¿Buscas una salsa rápida, deliciosa y versátil para elevar tus platos? En solo 10 minutos, esta salsa de pimientos del piquillo te conquistará con su textura cremosa y sabor intenso. Perfecta para acompañar carnes, pescados, pasta o incluso verduras, esta receta casera transforma ingredientes simples en un toque gourmet.
Lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto en la cocina. Con unos pocos pasos y una batidora, lograrás una salsa suave, equilibrada y llena de matices. ¿Listo para descubrir el secreto de esta delicia? ¡Vamos a cocinar!
Beneficios Clave de la Salsa de Pimientos del Piquillo
Si hay una salsa que combina sabor, facilidad y versatilidad, es esta. No solo es increíblemente rápida de preparar, sino que también aporta un toque gourmet a cualquier plato sin esfuerzo.
- Lista en 10 minutos – Perfecta para cuando necesitas una salsa deliciosa sin pasar horas en la cocina.
- Sabor intenso y equilibrado – La dulzura natural de los pimientos del piquillo se realza con un toque de ajo y especias.
- Textura cremosa sin complicaciones – Con o sin nata, puedes ajustar la consistencia a tu gusto.
- Ideal para todo tipo de platos – Acompaña carnes, pescados, pasta, verduras o incluso como dip.
- Opción saludable – Puedes hacerla más ligera usando leche evaporada o caldo de verduras en lugar de nata.
Esta salsa no solo elevará tus recetas, sino que se convertirá en un básico en tu cocina. ¿Listo para prepararla?
La receta de salsa roquefort cremosa en el sitio web ofrece un enfoque simple en solo tres pasos. Se enfoca en la combinación de queso roquefort con crema para crear una salsa suave y sabrosa, ideal para acompañar carnes o ensaladas. Es fácil de preparar y perfecta para realzar cualquier plato.
Para más detalles, puedes visitar la receta completa aquí.
Ingredientes para la Salsa de Pimientos del Piquillo

Para preparar esta salsa cremosa y llena de sabor, necesitarás ingredientes simples pero bien equilibrados. Puedes ajustar algunos según tu preferencia para lograr el toque perfecto.
Ingredientes básicos:
- 200 g de pimientos del piquillo en conserva, escurridos
- 1 diente de ajo, pelado y picado
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 100 ml de nata para cocinar (puedes sustituir por leche evaporada o caldo de verduras para una versión más ligera)
- ½ cucharadita de sal (ajusta al gusto)
- Pimienta negra al gusto
- 1 cucharadita de vinagre de Jerez o zumo de limón para equilibrar los sabores
Opcionales para potenciar el sabor:
- ½ cucharadita de pimentón dulce o ahumado para un toque más profundo
- 1 pizca de azúcar si prefieres suavizar la acidez natural de los pimientos
- Guindilla o cayena si quieres un punto de picante
Estos ingredientes se combinan a la perfección para lograr una salsa suave, cremosa y versátil, ideal para acompañar carnes, pescados, pastas o incluso como base para canapés. Ahora que tienes todo listo, pasemos a la preparación.
Instrucciones para Preparar la Salsa de Pimientos del Piquillo

Preparar esta salsa es rápido y sencillo. Sigue estos pasos para obtener una textura cremosa y un sabor equilibrado.
1. Sofríe el ajo para potenciar el sabor
En una sartén a fuego medio, calienta el aceite de oliva y añade el ajo picado. Sofríelo durante 30 segundos, removiendo constantemente para evitar que se queme. Este paso realza el sabor de la salsa y le da un toque más profundo.
2. Cocina los pimientos para intensificar el aroma
Incorpora los pimientos del piquillo escurridos a la sartén y cocínalos durante 2 minutos. Remueve ocasionalmente para que se impregnen bien con el ajo y el aceite, lo que les dará más intensidad de sabor.
3. Mezcla los ingredientes líquidos
Añade la nata (o su alternativa) y el vinagre de Jerez a la sartén. Cocina a fuego bajo durante 2 minutos más, permitiendo que los sabores se integren. Prueba y ajusta la sal y la pimienta al gusto.
4. Tritura hasta obtener una textura cremosa
Vierte la mezcla en un vaso batidor o usa una batidora de mano directamente en la sartén. Tritura hasta conseguir una salsa suave y homogénea. Si prefieres una consistencia más ligera, puedes agregar un poco de caldo de verduras.
5. Ajusta la textura y sirve
Si la salsa está demasiado espesa, añade un poco más de líquido y vuelve a batir. Pruébala y ajusta el punto de acidez o dulzor si es necesario. Una vez lista, sírvela caliente o a temperatura ambiente según el plato que vayas a acompañar.
En solo 10 minutos tendrás una salsa cremosa, versátil y llena de sabor lista para elevar cualquier receta.
Consejos y Variaciones para una Salsa Perfecta
Si quieres llevar tu salsa de pimientos del piquillo al siguiente nivel, aquí tienes algunos trucos y variaciones para adaptarla a diferentes gustos y necesidades.
Consejos para una textura y sabor perfectos
- Si prefieres una salsa más ligera, sustituye la nata por leche evaporada o incluso por un poco de caldo de verduras.
- Para una textura más sedosa, pásala por un colador fino después de triturarla. Esto eliminará cualquier resto de piel de los pimientos y le dará una suavidad extra.
- Si la salsa te ha quedado demasiado espesa, añade un poco más de líquido (nata, caldo o incluso agua) hasta alcanzar la consistencia deseada.
- Equilibra el sabor ajustando la acidez con unas gotas de vinagre o zumo de limón y, si es necesario, añade una pizca de azúcar para suavizarla.
Variaciones para personalizar la receta
- Versión picante: Añade una pizca de cayena o una guindilla al sofrito para darle un toque más atrevido.
- Toque ahumado: Incorpora una cucharadita de pimentón ahumado para intensificar el sabor.
- Más cremosidad: Sustituye la nata por queso crema o yogur griego para una versión más untuosa.
- Salsa vegana: Usa leche de coco o crema de anacardos en lugar de nata para una alternativa sin lácteos.
Con estos pequeños ajustes, puedes adaptar la receta a tu gusto y a cada ocasión. ¡Experimenta y descubre tu versión favorita!
Sugerencias para Servir la Salsa de Pimientos del Piquillo

Una vez que hayas preparado tu salsa de pimientos del piquillo, las opciones para disfrutarla son infinitas. Aquí te dejo algunas ideas que harán que tu salsa se luzca en cualquier ocasión.
1. Acompañando carnes y pescados
- Carnes a la parrilla o al horno: Esta salsa es perfecta para realzar el sabor de carnes como pollo, ternera o cordero. Solo tienes que verterla por encima o servirla al lado para sumergir cada bocado.
- Pescado a la plancha o al horno: La suavidad y el sabor ligeramente dulce de los pimientos del piquillo complementan perfectamente el sabor del pescado, como merluza, salmón o rape.
2. En platos de pasta
¿Te imaginas tu pasta favorita acompañada de una salsa cremosa de pimientos del piquillo? Es una opción rápida y deliciosa.
- Prueba con espaguetis, fettuccine o incluso gnocchis. Solo añade la salsa sobre la pasta cocida y espolvorea con un poco de queso parmesano rallado. ¡Un toque de lujo!
3. Como base para tapas o canapés
La salsa de pimientos del piquillo también es ideal para preparar deliciosas tapas o canapés.
- Úsala como dip para acompañar pan de pita, pan tostado o verduras frescas como zanahorias y pepinos.
- Puedes untarla en tostas o panes pequeños, agregar un poco de queso de cabra o jamón serrano, y tendrás una tapa irresistible.
4. Con verduras asadas o a la parrilla
Las verduras a la parrilla o asadas, como berenjenas, calabacines o pimientos, se benefician enormemente de esta salsa cremosa.
- Sirve la salsa por encima o como un acompañante para darle un toque especial a tus platos de verduras.
La salsa de pimientos del piquillo es extremadamente versátil y se puede adaptar a prácticamente cualquier tipo de plato, tanto como acompañamiento o incluso como protagonista principal.

Nota del chef:
La salsa de pimientos del piquillo es una de esas recetas que, aunque sencilla, tiene un impacto increíble en cualquier plato. Mi consejo es que siempre uses pimientos del piquillo de buena calidad, ya que son el ingrediente clave para lograr ese sabor dulce y ahumado tan característico.
Si tienes tiempo, te sugiero asar los pimientos en casa para un sabor aún más profundo y auténtico. Pero si estás corto de tiempo, los pimientos en conserva son una excelente opción.
Recuerda que esta salsa también se puede preparar con antelación y guardarla en un frasco hermético en la nevera. Se conserva bien por unos 2-3 días y su sabor solo mejora.
¡No dudes en experimentar con diferentes ingredientes y adaptarla a tus gustos!
Este sitio ofrece salsa de pimientos piquillo, una receta fácil y deliciosa que combina pimientos rojos ahumados y cebollas. Se prepara rápidamente utilizando crema o leche condensada para darle una textura cremosa. Es ideal para comer con pasta, verduras o carne. Podrás prepararlo en unos 20 minutos y disfrutar de su rico sabor y fácil preparación.