Centollo: Beneficios, Recetas y Secretos para Disfrutar el Rey del Marisco

El centollo es uno de los mariscos más apreciados en la gastronomía española. Su carne jugosa y su sabor intenso lo convierten en una opción irresistible para los amantes del marisco. Existen muchas recetas con centollo que permiten disfrutarlo en diferentes preparaciones, desde las más tradicionales hasta opciones más innovadoras. Si quieres aprender cómo cocinar centollo, sigue leyendo y descubre los mejores secretos para prepararlo.

Si eres un apasionado de los mariscos, te interesará conocer cómo preparar cigalas de forma fácil en solo 4 pasos, una opción perfecta para acompañar el centollo en una mariscada completa.

Además, si buscas mariscos con un toque más crujiente, no puedes perderte la receta de puntillas de calamar crujientes en 3 pasos, una opción ideal para una comida de mariscos variada y deliciosa.

Beneficios Nutricionales del Centollo

El centollo es un marisco no solo delicioso, sino también muy nutritivo. Entre sus principales beneficios destacan:

  • Alto contenido en proteínas, esenciales para la recuperación muscular.
  • Bajo en grasas, ideal para dietas equilibradas.
  • Rico en Omega-3, beneficioso para el sistema cardiovascular.
  • Fuente de minerales como el hierro, zinc y magnesio.
  • Aporta vitamina B12, clave para la salud del sistema nervioso.

El centollo no solo es un manjar exquisito, sino que también es una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos Omega-3. Según Gastronomía y Cía, el consumo regular de mariscos aporta múltiples beneficios para la salud, mejorando el sistema cardiovascular y fortaleciendo el sistema inmunológico.

Consejo: Para mantener todas sus propiedades, lo mejor es cocerlo adecuadamente y evitar salsas pesadas.

Si te gusta disfrutar de recetas saludables, quizás te interese probar cómo preparar arroz con gambas en solo 4 pasos, una opción ligera y deliciosa para acompañar el centollo.

Cómo Elegir un Buen Centollo

Cuando compres un centollo, asegúrate de que cumpla con estos criterios:

  • Debe estar vivo al momento de la compra, con patas firmes.
  • El peso es clave: Cuanto más pesado, más carne tiene.
  • Caparazón duro: Un buen centollo debe tener el caparazón firme al tacto.
  • Procedencia garantizada: Los centollos gallegos son de mayor calidad.

Truco: Presiona el abdomen del centollo; si está duro, tiene buena cantidad de carne.

Cómo Cocer el Centollo Perfectamente

 Un centollo rojo sumergiéndose en una olla con agua hirviendo, con vapor elevándose en una cocina rústica.
El secreto para un centollo cocido perfecto está en la temperatura y el tiempo de cocción.

Cocer un centollo es sencillo si sigues estos pasos:

  1. Llena una olla grande con agua y añade 40 g de sal por litro.
  2. Si el centollo está vivo, introdúcelo con el caparazón hacia abajo.
  3. Cocina según el peso:
    • 1 kg: 15 minutos
    • 1.5 kg: 18 minutos
    • 2 kg: 20 minutos
  4. Retíralo y deja enfriar antes de abrirlo.

Consejo: Agrega una hoja de laurel al agua para potenciar su sabor.

Para acompañarlo con una buena guarnición, puedes probar cómo hacer sofrito para paella en Thermomix en solo 30 minutos, perfecto para complementar el sabor del centollo.

Recetas Clásicas con Centollo

Centollo desmenuzado y servido con aceite de oliva, pimentón y pan tostado, acompañado de una copa
Centollo a la gallega: una receta tradicional que resalta el sabor auténtico del marisco.

Centollo a la Gallega

Ingredientes:

  • 1 centollo de 1.5 kg
  • Sal gruesa
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimentón de la Vera (opcional)

Preparación:

  1. Cocer el centollo siguiendo los pasos anteriores.
  2. Extraer la carne con cuidado.
  3. Servir con un chorrito de aceite de oliva y pimentón.

Salpicón de Centollo

Ingredientes:

  • 1 centollo cocido y desmenuzado
  • Pimiento rojo y verde
  • Cebolla
  • Aceite de oliva, vinagre y sal

Preparación:

  1. Mezclar todos los ingredientes en un bol.
  2. Aliñar con aceite de oliva y vinagre.
  3. Servir frío con pan tostado.

Si te gustan las preparaciones frescas, te recomendamos una receta irresistible de tartar de fuet en solo 4 pasos, ideal para servir como aperitivo junto al centollo.

Maridaje: ¿Con Qué Beber el Centollo?

Para potenciar su sabor, el centollo se acompaña mejor con:

  • Sidra natural: Aporta frescura y acidez.
  • Cava brut: Ideal para celebraciones.

Si quieres experimentar con nuevas bebidas, prueba cómo hacer una sangría de cava en solo 10 minutos, una opción fresca y perfecta para maridar con mariscos.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuántas calorías tiene el centollo?

Aproximadamente 90 kcal por 100 g, lo que lo hace ideal para dietas saludables.

¿Cómo saber si un centollo está en mal estado?

Si presenta olor fuerte o carne oscura, no es apto para el consumo.

¿Se puede congelar el centollo cocido?

Sí, aunque lo mejor es consumirlo fresco para mantener su textura y sabor.

¿Cuál es la diferencia entre centollo y buey de mar?

El centollo tiene carne más dulce y delicada, mientras que el buey de mar es más denso y fibroso.

Conclusión

El centollo es un auténtico rey del marisco, no solo por su sabor, sino también por sus múltiples beneficios nutricionales. Ya sea cocido, en salpicón o en recetas tradicionales, su versatilidad en la cocina lo convierte en un imprescindible.

Si te gusta la cocina con mariscos, no dudes en probar nuevas combinaciones como las mejores recetas con navajas en solo 10 minutos, un complemento perfecto para una mariscada con centollo.

¿Te animas a prepararlo en casa?

Leave a comment