Las salsas para pescado pueden transformar un platillo sencillo en una experiencia gastronómica única. Ya sea que prefieras una opción ligera y fresca o una salsa cremosa y llena de sabor, hay una gran variedad de recetas para complementar cualquier tipo de pescado.
Si quieres explorar recetas de salsas para pescado fáciles y deliciosas, te recomendamos revisar esta selección de las mejores salsas para acompañar pescado, donde encontrarás opciones ideales para diferentes estilos de cocción. Además, en esta lista de 10 salsas fáciles para acompañar el pescado descubrirás combinaciones clásicas y modernas para elevar tus platillos.
Tipos de Salsa para Pescado

Cada tipo de pescado se complementa mejor con ciertos sabores y texturas. A continuación, te presentamos las principales categorías de salsas para pescado y cómo utilizarlas.
1. Salsas Clásicas para Pescado
Estas salsas han sido utilizadas durante generaciones y combinan bien con la mayoría de los pescados:
- Salsa Verde: Hecha con ajo, perejil y vino blanco, ideal para pescados blancos.
- Salsa de Limón: Aporta frescura y un toque ácido que resalta el sabor natural del pescado.
- Salsa Marinera: Con base de tomate y especias, perfecta para pescados con carne más firme.
- Salsa de Almendras: Cremosa y con un sutil sabor a frutos secos.
- Salsa Verde: Hecha con ajo, perejil y vino blanco, ideal para pescados blancos. Una variante muy popular en España es el Mojo Verde Canario, que incorpora cilantro y comino para un sabor más intenso.
2. Salsas Cremosas y con Base de Mayonesa
Si prefieres una textura más suave y untuosa, estas salsas son ideales:
- Salsa Tártara: Elaborada con mayonesa, pepinillos y alcaparras, perfecta para pescados fritos.
- Salsa Rosa o Salsa Cóctel: Mezcla de mayonesa y kétchup, ideal para mariscos y pescado frío.
- Salsa Mornay: Variante francesa con queso y crema, recomendada para pescados gratinados.
3. Salsas Picantes y Especiadas
Para quienes buscan un toque más atrevido en su platillo, estas opciones son excelentes:
- Salsa Picante: Con base de ají o chile, realza los pescados a la parrilla.
- Salsa de Aguacate y Cilantro: Aporta cremosidad y frescura, ideal para tacos de pescado.
- Salsa de Mostaza y Miel: Equilibra lo dulce y lo ácido, perfecta para pescados grasos como el salmón.
Cómo Elegir la Mejor Salsa Según el Tipo de Pescado

La elección de la salsa depende del tipo de pescado y su método de cocción. Aquí tienes algunas recomendaciones clave:
- Pescado Blanco (Merluza, Bacalao, Lenguado)
- Se complementa mejor con salsas ligeras, como la de limón o la verde.
- Pescado Azul (Salmón, Atún, Sardina)
- Funciona bien con salsas cremosas o dulces, como la de mostaza y miel.
- Pescados a la Parrilla
- Resaltan su sabor con salsas picantes o especiadas, como la de aguacate y cilantro.
- Pescados Fritos
- La salsa tártara es la mejor opción para equilibrar su textura crujiente.
Receta Fácil de Salsa para Pescado en Casa

Si quieres preparar una salsa rápida y deliciosa, prueba esta receta básica:
Ingredientes
- ½ taza de mayonesa
- 1 cucharadita de mostaza Dijon
- 1 diente de ajo picado
- 1 cucharada de jugo de limón
- 1 cucharada de cilantro picado
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Mezcla todos los ingredientes en un tazón hasta obtener una textura homogénea.
- Ajusta la sal y la cantidad de limón según tu preferencia.
- Sirve sobre el pescado recién cocinado.
Esta salsa es ideal para pescados a la plancha o empanizados.
Opciones Saludables de Salsa para Pescado

Si buscas reducir calorías sin perder sabor, estas alternativas son ideales:
- Salsa de Yogur y Limón: Sustituye la mayonesa por yogur natural para una opción más ligera.
- Salsa de Aguacate: Usa aguacate triturado con hierbas frescas en lugar de crema.
- Salsa de Tomate Casera: Hecha con ingredientes naturales y sin azúcares añadidos.
Consejos para Servir Pescado con Salsa
Para una presentación impecable y un mejor equilibrio de sabores, sigue estas recomendaciones:
- Utiliza un plato blanco o neutro para destacar los colores de la salsa.
- Acompaña con vegetales frescos o al vapor para una comida más balanceada.
- Agrega un toque final con hierbas frescas o ralladura de limón para potenciar el sabor.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Cuál es la mejor salsa para pescado a la parrilla?
Las salsas cítricas, como la de limón o la de mostaza y miel, resaltan el sabor ahumado del pescado a la parrilla.
¿Se pueden hacer salsas para pescado con anticipación?
Sí, muchas salsas pueden prepararse con 1 o 2 días de anticipación y guardarse en el refrigerador.
¿Cuál es la mejor salsa para pescado frito?
La salsa tártara es una excelente opción porque equilibra el sabor sin hacerlo demasiado pesado.
¿Cuáles son las mejores hierbas para una salsa de pescado?
El cilantro, el perejil, el eneldo y el tomillo combinan perfectamente con el pescado.
¿Se pueden congelar las salsas caseras?
Depende de la base de la salsa. Las que contienen mayonesa o lácteos no se congelan bien, pero las de tomate o limón pueden conservarse hasta 3 meses.
Conclusión
Preparar una salsa para pescado casera es una excelente manera de mejorar cualquier platillo. Desde opciones clásicas hasta versiones más exóticas y saludables, hay una gran variedad de recetas para experimentar.
Prueba diferentes combinaciones y encuentra la mejor opción para cada tipo de pescado.
Salsa para Pescado

Esta deliciosa salsa para pescado combina el sabor fresco del limón con la cremosidad de la mayonesa y el toque aromático de la mostaza. Perfecta para acompañar pescados blancos como la merluza o el bacalao, su textura suave y su equilibrio de sabores la convierten en una opción ideal para quienes buscan una salsa ligera pero sabrosa. Además, su preparación es rápida y sencilla, lo que la hace perfecta para cualquier comida.
Si prefieres una versión más saludable, puedes sustituir la mayonesa por yogur griego, reduciendo así las calorías sin perder cremosidad. Esta salsa casera para pescado es una excelente alternativa a las salsas industriales, ya que no contiene conservantes ni aditivos.
Disfrútala con pescado a la parrilla, al horno o incluso frito. Además, puedes añadirle un toque de ajo o hierbas frescas para personalizar su sabor.
½ taza de mayonesa (o yogur griego para una versión más ligera)
1 cucharada de mostaza Dijon
2 cucharadas de jugo de limón fresco
1 diente de ajo picado (opcional)
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de miel (opcional, para balancear la acidez)
Sal y pimienta al gusto
1 cucharada de eneldo fresco o perejil picado
En un tazón pequeño, mezcla la mayonesa (o yogur griego) con la mostaza Dijon hasta obtener una consistencia homogénea.
Añade el jugo de limón fresco y remueve bien.
Incorpora el aceite de oliva, el ajo picado (si decides usarlo) y la miel. Mezcla hasta integrar todos los ingredientes.
Agrega sal y pimienta al gusto, ajustando según prefieras.
Finalmente, incorpora el eneldo fresco o el perejil y mezcla bien.
Sirve la salsa para pescado inmediatamente o refrigérala por 15 minutos para intensificar los sabores.
- Para una versión más ligera, usa yogur griego en lugar de mayonesa.
- Puedes sustituir el eneldo por cilantro fresco si prefieres un toque más herbal.
- Si deseas una salsa más líquida, añade 1-2 cucharadas de agua o caldo de pescado.