Las Murasaki Sweet Potatoes son una variedad especial de batatas con piel morada y pulpa blanca. Destacan por su sabor dulce con un ligero toque a nuez y una textura más seca y almidonada en comparación con otras batatas.
A diferencia de la batata naranja tradicional, las Murasaki Sweet Potatoes son una excelente opción para quienes buscan una alternativa más saludable y versátil en la cocina. Según un estudio sobre las variedades de batatas, esta variedad japonesa se ha adaptado bien a climas en Estados Unidos, convirtiéndose en una de las opciones más demandadas en supermercados y mercados de agricultores.
Además de su sabor único, las Murasaki Sweet Potatoes ofrecen múltiples beneficios para la salud. Son ricas en antioxidantes, fibra y vitaminas esenciales que ayudan a mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico. De hecho, un análisis de los beneficios nutricionales de las batatas destaca su alto contenido de vitamina C y potasio, lo que las convierte en un superalimento ideal para cualquier dieta equilibrada.
Origen y Características de las Murasaki Sweet Potatoes
¿De dónde provienen las Murasaki Sweet Potatoes?
Las batatas Murasaki tienen su origen en Japón, aunque hoy en día se cultivan principalmente en Estados Unidos. Esta variedad fue desarrollada para resistir plagas y adaptarse a distintos climas, lo que ha permitido su expansión en mercados internacionales.
Características principales
Las Murasaki Sweet Potatoes destacan por:
- Piel: morada intensa y firme.
- Pulpa: blanca y cremosa, que se vuelve dorada al cocinarla.
- Sabor: dulce, con notas de nuez, menos empalagoso que otras batatas.
- Textura: más seca y firme, ideal para hornear y freír.
Beneficios para la Salud
Las Murasaki Sweet Potatoes son una fuente rica en nutrientes esenciales, ofreciendo múltiples beneficios para la salud:
1. Alto contenido en fibra
- Mejora la digestión y previene el estreñimiento.
- Favorece la salud intestinal al alimentar las bacterias beneficiosas del microbioma.
2. Bajo índice glucémico
- Ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre gracias a su índice glucémico más bajo.
- Son una excelente opción para personas con diabetes o que siguen dietas bajas en carbohidratos.
3. Ricas en antioxidantes y vitaminas
- Contienen antocianinas, potentes antioxidantes que protegen contra el envejecimiento celular.
- Aportan vitamina C, fortaleciendo el sistema inmunológico y la producción de colágeno.
Cómo Cocinar las Murasaki Sweet Potatoes

Las Murasaki Sweet Potatoes son increíblemente versátiles y pueden prepararse de diversas maneras. Algunas de las mejores formas de cocinarlas incluyen:
1. Al Horno (Método Recomendado)
- Precalienta el horno a 200°C.
- Lava bien las batatas y colócalas en una bandeja.
- Hornéalas durante 45-60 minutos hasta que estén tiernas por dentro.
- Si quieres lograr un acabado extra crujiente, sigue estos consejos sobre cómo hacer patatas al horno crujientes.
2. Hervidas
- Pela y corta las batatas en trozos medianos.
- Hiérvelas en agua con sal durante 15-20 minutos hasta que estén blandas.
- Perfectas para purés y ensaladas.
3. Fritas o en Air Fryer
- Corta las batatas en rodajas finas o en bastones.
- Fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas o usa una freidora de aire para una opción más saludable.
Recetas Populares con Murasaki Sweet Potatoes

Si quieres incorporar las Murasaki Sweet Potatoes en tu dieta, aquí tienes algunas recetas fáciles y deliciosas:
1. Murasaki Sweet Potatoes Asadas con Especias Japonesas
- Ingredientes: batatas Murasaki, aceite de sésamo, sal, pimienta y shichimi togarashi (mezcla de especias japonesas).
- Preparación: corta en rodajas, mezcla con el aceite y especias, y hornea hasta dorar.
2. Puré de Murasaki con Miso y Mantequilla
- Ingredientes: batatas Murasaki, mantequilla, miso blanco y leche.
- Preparación: hierve las batatas, machácalas y mezcla con mantequilla y miso.
3. Chips Crujientes al Horno
- Ingredientes: batatas Murasaki, aceite de oliva, sal y romero.
- Preparación: corta en rodajas finas, hornea a 180°C durante 30 minutos.
Comparación con Otras Variedades de Batatas

Las Murasaki Sweet Potatoes a menudo se comparan con otras variedades de batatas. Aquí tienes una tabla con sus diferencias principales:
Variedad | Color de Piel | Color de Pulpa | Sabor | Textura |
---|---|---|---|---|
Murasaki | Morada | Blanca | Dulce y a nuez | Seca y firme |
Satsumaimo | Roja | Amarilla | Más dulce | Cremosa |
Batata Naranja | Naranja | Naranja | Dulce intenso | Suave y húmeda |
Ube | Morada | Morada | Dulce y terroso | Suave |
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Las Murasaki Sweet Potatoes son lo mismo que las batatas japonesas?
No exactamente. Aunque ambas son japonesas, las Murasaki Sweet Potatoes tienen pulpa blanca y una textura más seca, mientras que las Satsumaimo son más dulces y cremosas.
¿Dónde se pueden comprar?
Se encuentran en supermercados asiáticos, tiendas de productos orgánicos y mercados de agricultores.
¿Son buenas para diabéticos?
Sí, gracias a su bajo índice glucémico, son una excelente opción para controlar el azúcar en la sangre.
¿Cuál es la mejor forma de almacenarlas?
Guárdalas en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar y la humedad, para evitar que se deterioren rápidamente.
Conclusión
Las Murasaki Sweet Potatoe son una alternativa deliciosa y saludable a las batatas tradicionales. Su perfil nutricional, junto con su versatilidad en la cocina, las convierte en una excelente opción para cualquier dieta. Desde asadas hasta en puré, hay muchas maneras de disfrutar su sabor único y sus beneficios.
Si aún no has probado esta variedad, ¡anímate a incorporarla a tus recetas y aprovecha todas sus propiedades saludables!