El tartar de salmon y aguacate se ha ganado un lugar destacado en la cocina moderna gracias a su sabor fresco, su textura cremosa y su valor nutricional. Este plato elegante, aunque sencillo de preparar, es una excelente opción como entrante, cena ligera o incluso como parte de una dieta saludable.
Con esta guía completa aprenderás no solo a preparar el tartar perfecto, sino también a entender su origen, conocer sus beneficios, evitar errores comunes y descubrir algunas de las variaciones más sabrosas.
¿Qué es el tartar de salmon y aguacate?
El tartar es una preparación de origen europeo que consiste en servir pescado o carne cruda, picada finamente y aderezada con diferentes condimentos. En el caso del tartar de salmón y aguacate, la receta combina salmón fresco con aguacate maduro, creando un plato rico en nutrientes, ligero y muy versátil.
A lo largo del tiempo, esta receta se ha reinventado, integrando ingredientes frescos y sabores internacionales. Gracias a su perfil nutricional, es una excelente opción dentro de la cocina saludable y funcional.
Además, el salmón es conocido por su contenido en Omega-3, que favorece la salud cardiovascular. Puedes aprender más sobre esto en la Fundación Española del Corazón.
Beneficios nutricionales del salmón y aguacate
Ambos ingredientes no solo son deliciosos, sino también altamente nutritivos:
- Salmón fresco:
- Alto en proteínas de calidad
- Fuente rica de ácidos grasos Omega-3
- Contiene vitamina D, B12 y selenio
- Aguacate:
- Rico en grasas monoinsaturadas saludables
- Aporta fibra, potasio y vitamina E
- Excelente para el sistema digestivo
De hecho, el aguacate ha sido reconocido como un superalimento en muchas culturas. Puedes conocer más sobre sus propiedades en Avocados from Mexico.
Ingredientes básicos para preparar tartar

Para preparar una receta clásica de tartar de salmón y aguacate, necesitas ingredientes frescos y de alta calidad. Aquí te dejamos una lista base para dos personas:
- 200 g de salmón fresco (previamente congelado si es crudo)
- 1 aguacate grande maduro
- 1 cucharada de cebolleta picada
- 1 cucharadita de mostaza Dijon
- 1 cucharada de salsa de soja
- Zumo de media lima o limón
- Sal marina y pimienta negra al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
Cómo preparar el tartar paso a paso
Preparar el salmón
- Corta el salmón en cubos pequeños y homogéneos.
- Asegúrate de eliminar todas las espinas.
- Si no es ahumado, congélalo previamente 48 horas para eliminar parásitos.
Preparar el aguacate:
- Pélalo y córtalo en cubos del mismo tamaño que el salmón.
- Añade unas gotas de zumo de lima para evitar que se oxide.
Mezclar y aderezar
- En un bol, mezcla la cebolleta, la mostaza, la soja, el aceite y la lima.
- Incorpora el salmón y mezcla con suavidad.
- Añade el aguacate justo antes de servir para que conserve su textura.
Montaje
- Puedes usar un aro de emplatar para una presentación más profesional.
- Decora con semillas de sésamo, eneldo o cebollino.
Variaciones populares del tartar
Una de las grandes ventajas de esta receta es su versatilidad. Aquí algunas ideas para innovar:
- Tartar con mango: añade cubitos de mango para un toque tropical.
- Estilo asiático: incluye jengibre rallado y aceite de sésamo.
- Versión mexicana: añade cilantro fresco, jalapeño y un poco de chile en polvo.
- Vegano: sustituye el salmón por remolacha cocida o tofu marinado.
Consejos para elegir los mejores ingredientes
- Salmón:
- Compra piezas frescas y de origen confiable.
- Si lo vas a consumir crudo, asegúrate de que sea de grado sushi o congelarlo antes.
- Aguacate:
- Escoge uno que ceda ligeramente al tacto pero sin estar blando.
- Evita los que presenten manchas oscuras o estén demasiado maduros.
La seguridad alimentaria es clave cuando se trabaja con pescado crudo. Consulta estas recomendaciones de la FAO.
Errores comunes al preparar tartar
Evita estos errores para que tu tartar quede perfecto:
- Usar ingredientes de baja calidad
- Sobrecargar el aderezo
- Cortar los ingredientes de forma desigual
- Añadir el aguacate con demasiada antelación
- Servirlo a temperatura ambiente
Cómo conservar el tartar de salmon y aguacate
- Refrigeración: Máximo 12 horas y bien sellado.
- Evita congelarlo: El aguacate pierde su textura y el salmón puede resecarse.
- Tip: Mezcla el aguacate justo antes de servir para mantener su color.
Sugerencias para acompañar
Este plato se puede disfrutar solo o con algunos complementos:
- Tostadas de pan integral o crackers
- Chips de plátano o nachos
- También puedes complementar tu menú con una ensalada de salmón ahumado fácil y sabrosa que realza los sabores marinos
Maridaje recomendado: cava o cerveza artesanal suave - Maridaje: vino blanco joven, cava o cerveza artesanal suave
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuáles son los ingredientes del tartar de salmón y aguacate?
Los básicos son salmón fresco, aguacate, cebolleta, salsa de soja, zumo de lima y aceite de oliva.
¿Qué pasa si como salmón y aguacate juntos?
Obtienes una combinación perfecta de grasas saludables, proteínas y nutrientes esenciales que benefician el sistema cardiovascular.
¿Cuánto tiempo tiene que marinar el tartar?
Basta con 10 a 15 minutos antes de servir. El marinado más prolongado puede alterar la textura del salmón.
¿Cuántas calorías tiene?
Aproximadamente 250-300 calorías por ración, dependiendo del tamaño y los ingredientes adicionales.
¿Qué tipo de salmón es mejor?
El salmón fresco de calidad sushi o el salmón ahumado en lonchas gruesas.
¿Puedo usar aguacate congelado?
No es lo ideal. Pierde textura y sabor. Lo mejor es usar aguacate fresco y maduro.
Conclusión
El tartar de salmon y aguacate es un plato sencillo, delicioso y cargado de beneficios nutricionales. Perfecto para sorprender en una cena, disfrutar como aperitivo o incorporar a una dieta equilibrada. Siguiendo esta guía, lograrás una preparación con sabor gourmet sin complicaciones.
Si necesitas que lo preparemos para imprimir, convertir en PDF o adaptar a redes sociales, solo indícalo.
Print
tartar de salmon y aguacate
- Total Time: PT15M
- Yield: Serves 2
Description
Este tartar de salmón y aguacate es una receta fácil, rápida y nutritiva, ideal como entrante gourmet o cena ligera. Con ingredientes frescos como salmón crudo de calidad y aguacate maduro, esta preparación destaca por su sabor equilibrado, su textura cremosa y sus beneficios para la salud. Perfecta para quienes buscan recetas saludables sin renunciar al sabor, esta versión se completa con aderezos cítricos, salsa de soja y un toque de aceite de oliva virgen extra. Además, puedes personalizarla con ingredientes como mango o jengibre para darle un giro creativo. ¡Una delicia que no necesita cocción y que impresiona en cualquier ocasión!
Ingredients
200 g de salmón fresco sin piel ni espinas, previamente congelado si se consume crudo
1 aguacate maduro
1 cucharada de cebolleta picada
1 cucharada de salsa de soja baja en sal
1 cucharadita de mostaza Dijon
Zumo de media lima
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
Sal marina al gusto
Pimienta negra al gusto
Opcional: semillas de sésamo, microbrotes, mango o jengibre
Instructions
Corta el salmón en cubos pequeños y homogéneos. Si no es ahumado, asegúrate de que ha sido congelado previamente durante al menos 48 horas.
Pela y corta el aguacate en cubos similares al tamaño del salmón. Añade unas gotas de zumo de lima para evitar que se oxide.
En un bol grande, mezcla la cebolleta picada, salsa de soja, mostaza, lima y aceite de oliva. Remueve suavemente.
Agrega el salmón a la mezcla y revuelve para integrar bien los sabores.
Justo antes de servir, incorpora el aguacate con cuidado para no romper su textura.
Sirve el tartar de salmón y aguacate en platos individuales, usando un aro de emplatar si lo deseas. Añade semillas de sésamo o microbrotes como decoración.
Disfrútalo de inmediato como entrante saludable o cena ligera. Esta receta es baja en carbohidratos y rica en grasas saludables.
Notes
Si prefieres una versión con más frescura, puedes añadir mango o jengibre rallado al aderezo.
Usa salmón ahumado si no deseas consumir pescado crudo.
Para una opción vegetariana, sustituye el salmón por remolacha cocida en cubos o tofu marinado.
El aguacate debe incorporarse justo antes de servir para mantener su color y textura intacta.
- Prep Time: PT15M
- Cook Time: PT0M
- Category: Recetas Saludables
- Cuisine: Española
Keywords: tartar de salmón y aguacate receta de tartar de salmón tartar con aguacate tartar saludable salmón crudo con aguacate receta sin horno entrante con salmón