Un buen receta bizcocho de chocolate esponjoso tiene ese poder especial de reconfortar el alma. Es uno de esos postres clásicos que evocan recuerdos de infancia, celebraciones familiares y tardes de invierno con una taza de leche caliente. Esta receta no solo es un deleite al paladar, sino también una excelente forma de iniciarse en el mundo de la repostería casera.
A diferencia de otras recetas más complejas, este bizcocho se caracteriza por ser sencillo, accesible y altamente adaptable. No requiere utensilios sofisticados ni técnicas avanzadas. Con ingredientes básicos y algunos trucos, puedes lograr una textura aireada, húmeda y un sabor profundo a chocolate que encantará a todos.
Además, es una receta muy versátil. Puedes usarla como base para tartas, acompañarla con salsas, frutas o helados, o simplemente disfrutarla tal cual con un toque de azúcar glas. También es ideal para modificar según tus necesidades: sin azúcar, sin gluten, vegana o keto.
¿Por qué elegir receta bizcocho de chocolate esponjoso
El chocolate, además de ser delicioso, tiene propiedades funcionales y sensoriales que lo hacen ideal para la repostería. Su composición, sabor y textura aportan profundidad y riqueza a cualquier preparación.
Valor nutricional
El cacao en polvo puro (sin azúcares añadidos) es considerado un superalimento. Contiene:
- Flavonoides: poderosos antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres.
- Magnesio: importante para el sistema nervioso y muscular.
- Hierro y calcio: esenciales para el metabolismo celular.
- Teobromina: estimula el sistema nervioso suavemente y eleva el ánimo.
Si estás interesado en aprender más sobre sus beneficios para la salud, consulta esta fuente detallada sobre los beneficios del cacao puro.
Beneficios culinarios
Desde el punto de vista gastronómico, el cacao en polvo es una herramienta flexible:
- Se integra fácilmente con ingredientes secos.
- Permite ajustar la intensidad del sabor y del dulzor.
- Aporta una textura suave y húmeda si se combina con ingredientes como aceite o yogur.
- Realza el color y el aroma final del bizcocho.
Incluso en recetas dulces tradicionales, el cacao puede dar un toque moderno y sofisticado. Si se mezcla con café o especias como canela o vainilla, el sabor se potencia aún más.
Ingredientes

básicos (para 8–10 porciones)
- 200 g de harina de trigo (puede ser común o de repostería)
- 200 g de azúcar blanca o morena
- 100 g de cacao puro sin azúcar
- 4 huevos grandes
- 120 ml de leche entera o vegetal
- 100 ml de aceite de girasol o de oliva suave
- 1 sobre de levadura química (polvo de hornear, 16 g)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
Ingredientes opcionales
- 1 yogur natural sin azúcar (puede sustituir parte de la leche)
- 1 cucharadita de café soluble (realza el sabor del cacao)
- Ralladura de naranja (para un toque cítrico)
- 50 g de chips de chocolate o frutos secos
Este bizcocho admite fácilmente variaciones según el gusto y los ingredientes que tengas a mano.
Utensilios necesarios
- Molde redondo de 22–24 cm (desmontable recomendado)
- Batidora de mano o varillas eléctricas
- Espátula de silicona
- Tamiz o colador
- Bol grande y mediano
- Báscula o tazas medidoras
- Papel vegetal o spray desmoldante
- Rejilla para enfriar
Para mejorar tu técnica y conocer más herramientas básicas, consulta esta guía para hornear correctamente.
Paso a paso para la preparación

Preparación previa
Antes de comenzar, mide todos los ingredientes y deja que los huevos y la leche se atemperen.
- Precalienta el horno a 180 °C (calor arriba y abajo).
- Tamiza la harina, el cacao, la levadura y la sal en un bol grande.
- Engrasa el molde con aceite o mantequilla y coloca papel vegetal en el fondo.
- Disuelve el café soluble en una cucharada de leche caliente (si decides usarlo).
Elaboración de la masa
- En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla clara, espumosa y que haya triplicado su volumen (5–7 minutos).
- Añade poco a poco el aceite y sigue batiendo.
- Incorpora la leche, el yogur (si lo usas), la vainilla y el café. Mezcla hasta integrar.
- Agrega los ingredientes secos en tres tandas, con movimientos envolventes usando la espátula.
- Añade opcionalmente chips de chocolate o frutos secos.
Horneado
- Vierte la masa en el molde y alisa la superficie.
- Hornea de 35 a 40 minutos, sin abrir la puerta los primeros 30.
- Haz la prueba del palillo: si sale limpio o con migas secas, está listo.
- Deja enfriar 10 minutos en el molde, luego desmóldalo y enfría completamente sobre una rejilla.
Trucos y consejos de expertos
- Usa huevos a temperatura ambiente para un mejor batido.
- Tamiza los ingredientes secos siempre, incluso dos veces si es necesario.
- No sobre mezcles la masa después de agregar la harina, o perderás esponjosidad.
- Si tu horno calienta demasiado por arriba, cúbrelo con papel aluminio los últimos 10 minutos.
- Para un sabor más intenso, usa cacao de calidad 100% puro.
Un bizcocho exitoso depende más de la técnica que de la cantidad de ingredientes.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo lograr una textura ultra esponjosa?
- Bate bien los huevos con el azúcar: deben quedar aireados.
- Usa yogur o leche fermentada: la acidez ayuda a que la levadura trabaje mejor.
- No abras el horno hasta que el bizcocho haya subido completamente.
¿Se puede hacer sin cacao en polvo?
Puedes usar chocolate en tableta (100 g), fundido al baño María, pero la textura será más húmeda y menos aireada. Ajusta la cantidad de aceite reduciéndola en 20 ml.
Se puede congelar?
Sí, por completo o en porciones individuales. Envuélvelo en film y consérvalo hasta 1 mes. Descongela a temperatura ambiente.
¿Cuánto dura fresco?
- A temperatura ambiente: 2–3 días bien tapado.
- Refrigerado: hasta 5 días.
- Congelado: 1 mes.
Información nutricional por porción
Componente | Cantidad por ración |
---|---|
Calorías | 270 kcal |
Grasas totales | 12 g |
Carbohidratos | 30 g |
Azúcares | 20 g |
Proteínas | 4 g |
Fibra | 2 g |
Valores aproximados para una porción de 1/10 del bizcocho completo.
Sugerencias de acompañamiento y variaciones

Este bizcocho es ideal para servir de muchas formas:
Acompañamientos recomendados:
- Frutas frescas: fresas, frambuesas, arándanos, plátano
- Nata montada o crema de queso
- Helado de vainilla o chocolate
- Salsa de frutos rojos o ganache
Variaciones del bizcocho:
- Rellénalo con dulce de leche, mermelada o crema pastelera
- Cúbrelo con fondant para una tarta de cumpleaños
- Usa moldes individuales y obtén cupcakes de chocolate
- Añade 1 cucharadita de canela o nuez moscada para un toque especiado
Si te gustan las recetas sencillas con una textura suave y sabor clásico, también puedes probar esta torta de manteca con 4 huevos, una opción muy popular y fácil de preparar con ingredientes que seguro ya tienes en casa. Al igual que este bizcocho de chocolate esponjoso, es perfecta para acompañar con café o para usar como base de tartas más elaboradas.
Modificaciones para dietas especiales
Este bizcocho puede adaptarse a varias restricciones alimentarias.
Versión Keto
- Sustituye el azúcar por eritritol o stevia
- Usa harina de almendras o coco
- Asegúrate de que el chocolate sea sin azúcar añadido
Vegana
- Sustituye los huevos por:
- 3 cucharadas de linaza molida + 6 de agua (dejar reposar 10 min)
- Leche vegetal y margarina vegetal en lugar de leche/aceite
- Evita ingredientes de origen animal en decoración
sin gluten
- Usa mezcla de harinas sin gluten (arroz, maíz, avena certificada)
- Añade 1 cucharadita de goma xantana para mejorar estructura
- Verifica que el polvo de hornear sea apto para celíacos
Consulta más sobre estas opciones en esta fuente de alternativas naturales al azúcar.
Conclusión inspiradora
Preparar un bizcocho de chocolate esponjoso en casa es mucho más que seguir una receta: es un acto de creatividad, de amor por lo casero y de conexión con lo simple. Esta receta es apta para todos los niveles, y lo mejor es que puedes personalizarla hasta que se convierta en tu versión perfecta.
Desde una tarde de merienda hasta un postre para compartir con amigos, este bizcocho nunca decepciona. Y si te animas a decorarlo o rellenarlo, se convierte fácilmente en una tarta de celebración.
¿Lo vas a probar hoy mismo? Cuéntame cómo te queda, compártelo en redes o simplemente disfrútalo en silencio con una taza de café. Porque en la cocina, como en la vida, los pequeños placeres son los que dejan las huellas más dulces.

receta bizcocho de chocolate esponjoso
- Total Time: 55 minutes
- Yield: 10 porciones 1x
Description
Este bizcocho de chocolate esponjoso casero es una receta fácil, rápida y perfecta para principiantes. Con una miga ligera, húmeda y aireada, este pastel se convierte en el favorito de cualquier merienda o celebración. El profundo sabor a cacao, combinado con ingredientes simples, lo hace ideal para cualquier ocasión. Además, es versátil y se puede adaptar fácilmente a una versión vegana o sin gluten. Si estás buscando cómo hacer un bizcocho de chocolate esponjoso que no falle, esta receta es para ti.
Ingredients
200 g de harina de trigo (puede ser sin gluten)
200 g de azúcar
100 g de cacao puro sin azúcar
4 huevos grandes
120 ml de leche entera o vegetal
100 ml de aceite de girasol o de oliva suave
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 sobre de levadura química (16 g)
1 pizca de sal
(Opcional) 1 yogur natural
(Opcional) 1 cucharadita de café soluble disuelto
(Opcional) Chips de chocolate o nueces picadas
Instructions
-
Precalienta el horno a 180 °C con calor arriba y abajo.
-
Tamiza la harina, el cacao, la levadura y la sal en un bol.
-
En otro bol, bate los huevos con el azúcar durante 5 a 7 minutos hasta obtener una mezcla espumosa.
-
Añade el aceite poco a poco mientras sigues batiendo.
-
Incorpora la leche, la vainilla y el yogur o café disuelto, si los usas.
-
Agrega los ingredientes secos a la mezcla líquida en tres partes, mezclando suavemente con una espátula.
-
Vierte la mezcla en un molde previamente engrasado y enharinado.
-
Hornea durante 35 a 40 minutos. Evita abrir el horno antes de los primeros 30 minutos.
-
Comprueba la cocción con un palillo; si sale limpio, retira del horno.
-
Deja enfriar 10 minutos antes de desmoldar, y enfría completamente sobre una rejilla.
Notes
Para un bizcocho aún más húmedo, sustituye parte de la leche por yogur natural. Si deseas una versión sin gluten, utiliza mezcla de harinas sin TACC y añade goma xantana para mantener la estructura. El café soluble potencia el sabor del cacao sin amargar. Este bizcocho es ideal como base para tartas decoradas.
- Prep Time: 15 minutes
- Cook Time: 40 minutes
- Category: Postres, Repostería Casera
- Cuisine: Española
Nutrition
- Calories: 270 kcal
- Sugar: 20 g
- Sodium: 130 mg
- Fat: 12 g
- Saturated Fat: 3 g
- Unsaturated Fat: 7 g
- Trans Fat: 0.1 g
- Carbohydrates: 30 g
- Fiber: 2 g
- Protein: 4 g
- Cholesterol: 60 mg
Keywords: bizcocho de chocolate esponjoso, bizcochuelo de chocolate fácil, receta de pastel de chocolate, cómo hacer bizcocho de chocolate, bizcocho húmedo de cacao, bizcocho de chocolate casero, pastel esponjoso de chocolate
1 thought on “receta bizcocho de chocolate esponjoso Fácil y Casera”