Pan de Bono: La Receta Fácil e Irresistible para en 4 Pasos

¡Bienvenidos a la deliciosa tradición colombiana! Si nunca has probado el Pan de Bono, estás a punto de descubrir una receta fácil, irresistible y llena de sabor. Este panecillo suave y crujiente, hecho con harina de yuca y queso fresco, es un clásico en los desayunos colombianos y una verdadera joya de la gastronomía. ¿Listo para sorprender a tu paladar? ¡Vamos a preparar este delicioso pan en solo 4 sencillos pasos! haga clic aquí.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Pan de Bono colombiano recién horneado, dorado y crujiente, servido en una mesa de madera

Pan de Bono


  • Author: platosrecetas0
  • Total Time: PT35M
  • Yield: Sirve 6 personas 1x
  • Diet: Gluten Free

Description

El Pan de Bono es un pan de queso tradicional colombiano que es irresistiblemente suave por dentro y ligeramente crujiente por fuera. Elaborado con harina de yuca y queso, este postre sin gluten es perfecto para el desayuno, una merienda o incluso como acompañamiento de tus sopas colombianas favoritas. En solo 4 sencillos pasos, puedes crear este delicioso pan calentito que llenará tu hogar de un aroma acogedor. Ya sea que lo sirvas con café o lo disfrutes solo, ¡el Pan de Bono lleva el sabor de la cultura colombiana directamente a tu cocina!


Ingredients

Scale

2 tazas de harina de yuca
1 ½ taza de queso fresco rallado
1 taza de queso mozzarella rallado
2 huevos
1/3 taza de leche
1 cucharada de polvo para hornear
1/4 cucharadita de sal
2 cucharadas de mantequilla derretida
1 cucharada de azúcar (opcional, para darle un toque dulce)


Instructions

Precalienta el horno a 190 °C (375 °F). Cubre una bandeja para hornear con papel pergamino.
En un tazón grande, combina la harina de yuca, el queso fresco, el queso mozzarella y el polvo para hornear. Mezcla bien para combinar todos los ingredientes secos.
Agrega los huevos, la leche, la mantequilla derretida y la sal a los ingredientes secos. Revuelve hasta que la mezcla se vuelva como una masa.
Si la masa se siente demasiado pegajosa, agrega un poco más de harina de yuca hasta que sea manejable. Deberías poder formar bolitas con ella.
Enrolla la masa en bolitas pequeñas, aproximadamente del tamaño de una pelota de golf, y colócalas en la bandeja para hornear.
Hornea durante 20 a 25 minutos o hasta que el Pan de Bono se dore y esté ligeramente crujiente por fuera.
Deja que el Pan de Bono se enfríe durante unos minutos, luego sírvelo tibio y disfrútalo con una taza de café.

Notes

Si no tienes queso fresco, puedes sustituirlo por queso crema o un queso blando como ricota.
La masa debe quedar un poco pegajosa, pero si está demasiado húmeda, agrega un poco más de harina de yuca.
El pan de bono se disfruta mejor tibio, pero puedes guardar las sobras en un recipiente hermético durante unos días.

  • Prep Time: PT10M
  • Cook Time: PT25M
  • Category: Desayunos, Snacks, Cocina Colombiana
  • Cuisine: Colombiana

Nutrition

  • Calories: 160
  • Sugar: 1 g
  • Sodium: 230 mg
  • Fat: 10g
  • Saturated Fat: 2g
  • Unsaturated Fat: 3g
  • Trans Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 13 g
  • Fiber: 1g
  • Protein: 6g
  • Cholesterol: 35 g

Keywords: Pan de Bono, receta fácil de Pan de Bono, Pan de Bono colombiano, desayuno colombiano, pan casero

¿Qué es el Pan de Bono? Conociendo Esta Deliciosa Receta Tradicional

El Pan de Bono: Un Clásico de la Cocina Colombiana

El Pan de Bono es uno de los panes más tradicionales y queridos de Colombia. Este panecillo pequeño y redondeado es conocido por su textura suave y su sabor delicioso, que combina la suavidad de la masa con el toque salado del queso. Es perfecto para acompañar un buen café colombiano o disfrutarlo en cualquier momento del día.

Ingredientes Clave que lo Hacen Único

Lo que realmente distingue al Pan de Bono es su base. A diferencia de otros panes, se elabora con harina de yuca, un ingrediente esencial que le da una textura única. Esta harina, naturalmente libre de gluten, es lo que permite que el pan tenga una miga ligera y esponjosa.

Además, el queso fresco es otro de los secretos de su sabor. El queso le aporta una suavidad irresistible y un toque de sal que combina perfectamente con la harina de yuca.

Una Receta que Ha Pasado de Generación en Generación

El Pan de Bono no es solo un pan; es una tradición que ha pasado de generación en generación en Colombia. Originario de la región del Valle del Cauca, este pan se ha convertido en una delicia nacional. Se disfruta principalmente durante el desayuno o como una merienda, y es un verdadero símbolo de la calidez de la cocina colombiana.

¿Por Qué Es Tan Querido?

Lo que hace que el Pan de Bono sea tan especial es su sencillez. No necesitas muchos ingredientes para lograr un resultado increíble. Además, su preparación es fácil y rápida, lo que lo convierte en una opción perfecta para disfrutar en cualquier ocasión. No importa si eres un principiante en la cocina, esta receta es accesible para todos.

Ingredientes Clave para Hacer un Pan de Bono Perfecto

Harina de Yuca: La Base de un Pan de Bono Auténtico

La harina de yuca es el ingrediente principal que le da a este pan su textura única. Al ser libre de gluten, es ideal para quienes buscan opciones sin gluten, mientras mantiene la suavidad y esponjosidad que caracteriza al pan de bono. Asegúrate de utilizar harina de yuca fina para obtener una masa suave y fácil de trabajar. Esta harina se puede encontrar en tiendas especializadas o supermercados con sección de productos internacionales.

Queso Fresco: El Toque Cremoso y Salado

El queso fresco es esencial para lograr el sabor tradicional del pan de bono. Este queso, suave y ligeramente salado, se derrite perfectamente durante el horneado, dejando un interior cremoso. Aunque el queso fresco colombiano es el más utilizado, puedes usar otros quesos frescos disponibles en tu área, como queso mozzarella o queso blanco, siempre y cuando tengan una buena capacidad de derretirse.

Huevos: Aportando Estructura y Suavidad

Los huevos cumplen una doble función en la receta: aportan estructura y ayudan a que la masa sea más suave y manejable. Además, contribuyen a que el pan de bono tenga ese color dorado y apetitoso por fuera. No olvides utilizar huevos frescos para garantizar la mejor textura posible.

Mantequilla: Un Extra de Sabor y Suavidad

La mantequilla es el ingrediente secreto para darle al pan de bono un toque de suavidad y un sabor irresistible. La mantequilla derretida se mezcla perfectamente con los otros ingredientes, creando una textura ligera y esponjosa. Si prefieres una versión más ligera, puedes sustituir la mantequilla por aceite de oliva o aceite de coco, pero la mantequilla aporta un sabor incomparable.

Sal: Resaltando los Sabores

Aunque en pequeña cantidad, la sal es fundamental para equilibrar los sabores del pan de bono. Ayuda a resaltar la dulzura natural de la harina de yuca y la cremosidad del queso. Solo necesitas una pizca, ya que el queso fresco también aporta un toque salado.

Paso a Paso: Cómo Hacer Pan de Bono Fácil y Casero

Paso 1: Preparar los Ingredientes

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes a la mano. Necesitarás harina de yuca, queso fresco, huevos, mantequilla, sal y un toque de polvo de hornear. Asegúrate de que el queso esté rallado finamente para que se mezcle bien con la masa.

Paso 2: Mezclar la Masa

En un tazón grande, combina la harina de yuca con el polvo de hornear. Agrega el queso rallado y mezcla bien. A continuación, añade los huevos y la mantequilla derretida. Mezcla todo hasta obtener una masa suave. Si la masa está muy pegajosa, puedes agregar un poco más de harina de yuca para que sea más manejable.

Paso 3: Formar las Bolitas

Una vez que la masa esté lista, forma pequeñas bolitas con tus manos. Trata de hacerlas del mismo tamaño para que se cocinen de manera uniforme. Si prefieres, puedes darle una forma ligeramente achatada, como pequeños discos. Coloca las bolitas en una bandeja para hornear, asegurándote de dejar un poco de espacio entre ellas para que no se peguen durante la cocción.

Paso 4: Hornear y Disfrutar

Precalienta el horno a 180°C (350°F). Coloca la bandeja en el horno y hornea durante unos 20-25 minutos o hasta que los panes estén dorados y crujientes por fuera. El pan de bono debe quedar suave por dentro y ligeramente crujiente por fuera. Una vez listos, sácalos del horno y deja que se enfríen ligeramente antes de disfrutar.

Consejos para Mejorar tu Pan de Bono Casero

1. Logra la Textura Perfecta: Crujiente por Fuera, Suave por Dentro

Para obtener el pan de bono ideal, la clave está en el balance entre la textura crujiente por fuera y el interior suave. Asegúrate de no sobre mezclar la masa. Un poco de “grumos” de queso en la masa ayudará a crear una mejor textura.

Consejo Extra: Considera utilizar un horno precalentado y ajusta la temperatura a 180°C para una cocción uniforme.

2. Usa el Queso Adecuado para un Sabor Inigualable

El queso fresco es fundamental para lograr el sabor auténtico del pan de bono. Si no tienes acceso al queso fresco colombiano, puedes sustituirlo por queso crema o un queso suave que derrita bien. Evita los quesos demasiado salados para no opacar el sabor.

Tip: Puedes añadir un toque de queso rallado en la parte superior de las bolitas antes de hornear para obtener una capa extra de sabor y crocancia.

3. La Proporción de Ingredientes es Clave

Una proporción correcta entre la harina de yuca y el queso es esencial para un pan de bono exitoso. Si la masa queda demasiado líquida, añade un poco más de harina de yuca, pero sin excederte. Si queda muy seca, agrega un poco de agua para darle suavidad.

Consejo Importante: Cada marca de harina de yuca tiene una densidad diferente. Si es la primera vez que usas una marca nueva, ajusta la cantidad de harina según lo que necesites.

4. ¿El Secreto de un Pan de Bono Extra Sofisticado? ¡Sabor a Hierbas!

Si te atreves a darle un giro único a tu receta, agrega hierbas frescas como el orégano o tomillo. Esto no solo aumentará el sabor, sino que también hará que tu pan de bono se distinga con un toque aromático y delicioso.

Sugerencia: Puedes también añadir un poco de ajo en polvo para una capa de sabor extra que combine perfectamente con el queso.

5. No Subestimes el Tiempo de Reposo

Deja reposar la masa durante al menos 30 minutos antes de formar las bolitas. Esto permitirá que la harina de yuca absorba bien los líquidos y dará como resultado una masa más manejable y ligera.

Tip: Mientras la masa reposa, cubre el tazón con un paño limpio para evitar que se seque.

¿Cómo Servir y Disfrutar del Pan de Bono?

¿Cómo Servir el Pan de Bono?

Pan de Bono en un plato de desayuno acompañado de café colombiano, mantequilla y mermelada.
Pan de Bono con café: el desayuno perfecto para empezar el día con energía.

El Pan de Bono es increíblemente versátil y se puede disfrutar de muchas formas. Aquí te comparto algunas ideas para acompañarlo y hacer de cada bocado una experiencia única.

Con un Café Colombiano

No hay nada como disfrutar de tu Pan de Bono recién horneado con una taza de café colombiano. Esta es la forma clásica de disfrutarlo en Colombia, especialmente durante el desayuno. El sabor fuerte y aromático del café complementa a la perfección la suavidad del pan.

Perfecto para el Desayuno o Merienda

Este pan es ideal para las primeras horas del día. Puedes acompañarlo con un poco de mantequilla o marmelada para un toque extra de sabor. Si prefieres una opción más ligera, un poco de miel también es una excelente alternativa. Es el desayuno perfecto para comenzar el día con energía.

Acompañado de Sopas y Guisos

Pan de Bono servido junto a un bol de ajiaco colombiano en una mesa rústica con cuchara de madera.
Pan de Bono acompañado de ajiaco: una combinación tradicional colombiana que no falla.

En Colombia, se sirven a menudo como acompañantes de platos más contundentes, como ajiaco o sancocho. Su textura esponjosa y su sabor ligeramente salado hacen que combine maravillosamente bien con estos guisos y sopas.

Ideal para Reuniones y Fiestas

Pan de Bono dispuesto en una mesa decorada con servilletas coloridas, ideal para reuniones o fiestas.
la estrella de tus reuniones familiares o con amigos.

Si tienes una reunión o fiesta, el Pan de Bono también es una excelente opción como aperitivo. Su tamaño pequeño lo hace perfecto para ofrecer en bandejas y servir como un bocado delicioso mientras socializas. Puedes acompañarlo con salsas suaves o hasta guacamole para darle un giro divertido.

¡Disfruta del Sabor Colombiano en Casa!

El Pan de Bono es más que un simple pan, es una explosión de sabores que te transporta directamente a las tradiciones colombianas. Con su receta fácil y rápida, puedes disfrutar de esta delicia en la comodidad de tu hogar, sin complicaciones. Ya sea para el desayuno, la merienda, o acompañando tus sopas favoritas, este pan siempre será una excelente opción. No olvides probarlo con un buen café colombiano o sorprender a tus amigos y familiares con este delicioso bocado. ¡Ahora, a hornear y disfrutar de este sabor único! haga clic aquí.

Leave a comment

Recipe rating