¿Quieres aprender a preparar un delicioso Puré de Calabacín? Este puré de calabacín casero es fácil de hacer, saludable y perfecto para acompañar tus platos. En este artículo, te enseño cómo prepararlo en solo 3 pasos sencillos. ¡Sigue leyendo para disfrutar de esta receta deliciosa y rápida!
¿Por Qué Hacer Puré de Calabacín en Casa?
Hacer Puré de Calabacín en casa es una excelente idea. Es saludable, fácil de preparar y se adapta a muchos gustos. Además, permite controlar los ingredientes y evitar aditivos innecesarios. Si aún no lo has probado, aquí tienes varias razones para incluirlo en tu cocina.
1. Un Plato Nutritivo y Ligero
El calabacín tiene un bajo contenido calórico y es una excelente fuente de fibra. Esto lo convierte en un alimento ideal para quienes buscan una dieta equilibrada. Contiene vitaminas A y C, que favorecen la salud de la piel y fortalecen el sistema inmunológico.
También aporta minerales como potasio y magnesio. Estos nutrientes ayudan a regular la presión arterial y favorecen la función muscular. Su alto contenido de agua lo hace refrescante y perfecto para hidratar el organismo.
2. Fácil de Digestionar y Apto para Todos
El puré de calabacín es suave y de fácil digestión. Es una opción ideal para personas con estómagos sensibles o problemas digestivos. Su textura cremosa lo hace perfecto para bebés y personas mayores.
También es apto para diferentes tipos de dietas. Puede ser vegetariano, vegano o sin gluten según los ingredientes que se usen. Si se prepara sin nata ni lácteos, se convierte en una receta ligera y apta para intolerantes a la lactosa.
3. Versatilidad en la Cocina
El puré de calabacín se puede servir de muchas formas. Funciona como plato principal, guarnición o base para sopas y cremas. Su sabor suave combina bien con hierbas, especias y otros ingredientes.
Se puede preparar con ajo y cebolla para un toque más intenso. También se puede hacer con zanahoria o patata para una textura más espesa. Si prefieres un puré más ligero, puedes usar caldo de verduras en lugar de aceite o nata.
4. Alternativa Saludable a Otras Cremas
Muchas cremas llevan nata o harinas para espesar. El puré de calabacín logra una textura cremosa sin necesidad de ingredientes adicionales. Con una buena cocción y un batido adecuado, se obtiene un plato ligero pero delicioso.
Si buscas una versión aún más saludable, usa aceite de oliva en lugar de mantequilla. También puedes evitar la sal y sustituirla por hierbas aromáticas. Así lograrás un puré natural, sin conservantes ni grasas innecesarias.
5. Ahorro y Control de Ingredientes
Hacer el puré en casa te permite elegir ingredientes frescos. Evitas aditivos artificiales y puedes ajustar la cantidad de sal y grasas según tus necesidades. Además, puedes preparar una gran cantidad y guardarla para varios días.
También es una opción económica. Con pocos ingredientes se obtiene una comida completa y nutritiva. Si aprovechas los calabacines de temporada, ahorrarás dinero sin renunciar al sabor.
Ingredientes Necesarios para un Puré de Calabacín Perfecto
Para hacer un puré de calabacín delicioso, necesitas solo unos pocos ingredientes. Cada uno juega un papel importante para lograr una textura cremosa y un sabor increíble. Aquí te cuento los básicos, así como algunas opciones para mejorar la receta.
1. Calabacín Fresco
El ingrediente principal, claro está, es el calabacín. Escoge calabacines frescos y firmes, de tamaño mediano o grande. Evita aquellos con manchas o que se vean demasiado blandos. Si quieres un puré más suave, puedes quitarles la piel, pero no es necesario.
2. Patata (Opcional, pero Recomendable)
La patata es opcional, pero le da una textura más cremosa y espesa al puré. Solo necesitas una pequeña patata. Pelarla y cortarla en cubos pequeños antes de cocerla junto al calabacín. Esto también hace que el puré tenga un sabor más suave y agradable.
3. Ajo y Cebolla
Para realzar el sabor, añade un diente de ajo y media cebolla. Puedes sofreírlos antes de añadir el calabacín para un sabor más profundo. Si prefieres un puré más suave, puedes omitir estos ingredientes. Aun así, el toque de ajo le dará un giro delicioso.
4. Aceite de Oliva o Mantequilla (al Gusto)
El aceite de oliva es una excelente opción si buscas una receta más ligera y saludable. Si prefieres algo más cremoso, opta por un poco de mantequilla. Ambos aportan un sabor suave, pero puedes elegir según tus preferencias personales.
5. Sal y Pimienta
Estos son los condimentos esenciales que no pueden faltar en tu cocina. La sal resalta los sabores naturales de los ingredientes, mientras que la pimienta le da un toque de frescura. Ajusta la cantidad según tu gusto. También puedes añadir un poco de nuez moscada o hierbas aromáticas como el tomillo.
6. Opcionales para Más Sabor
Si deseas enriquecer aún más tu puré, puedes añadir un chorrito de nata o leche. Esto le da una textura más cremosa y un sabor más suave. Para una versión más saludable, usa leche vegetal o caldo de verduras. Experimenta con estos ingredientes para darle un toque único.
Paso 1: Preparación de los Ingredientes

La preparación adecuada de los ingredientes es clave para un puré de calabacín perfecto. Sigue estos simples pasos para asegurarte de que todo esté listo antes de comenzar la cocción.
1. Lava y Pela los Ingredientes
Primero, asegúrate de lavar bien el calabacín. Si decides quitar la piel, usa un cuchillo afilado para pelarlo en tiras finas. De lo contrario, puedes dejar la piel, que aporta más fibra al puré. Haz lo mismo con la patata, si decides usarla.
2. Corta los Ingredientes en Trozos Pequeños
Corta el calabacín en rodajas o cubos pequeños. Cuanto más pequeños sean los trozos, más rápido se cocinarán y más fácil será batirlos. Haz lo mismo con la patata para que se cocinen de manera uniforme. Si usas cebolla y ajo, córtalos finamente.
3. Sofríe la Cebolla y el Ajo (Opcional)
Si deseas un sabor más intenso, empieza por sofreír la cebolla y el ajo en Una sartén con una ligera cantidad de aceite de oliva. Hazlo a fuego medio durante 2-3 minutos, hasta que estén dorados y fragantes. Esto le dará un toque delicioso y profundo al puré.
4. Prepara una Olla con Agua o Caldo
Llena una olla con suficiente agua para cubrir los ingredientes. Si prefieres un sabor más rico, utiliza caldo de verduras en lugar de agua. Lleva a ebullición a fuego alto. Una vez que esté caliente, agrega los ingredientes que ya has preparado (calabacín, patata, cebolla, ajo).
5. Ajusta la Sal y Especias
Antes de cocinar, añade una pizca de sal al agua o caldo. Puedes añadir un poco de pimienta si prefieres un toque más sabroso. Si te gustan las especias, prueba con un poco de nuez moscada o hierbas como el tomillo o el romero para dar más profundidad al sabor.
Paso 2: Cocción del Puré de Calabacín

La cocción adecuada es crucial para obtener un puré de calabacín suave y delicioso. En este paso, se busca cocinar los ingredientes hasta que estén perfectamente tiernos, y, al mismo tiempo, preservar su sabor natural. Aquí te explico cómo hacerlo.
1. Hervir los Ingredientes hasta que Estén Tiernos
Una vez que los ingredientes estén en la olla, deja que el agua o caldo hierva a fuego alto. Luego, reduce la temperatura a fuego medio y deja cocinar durante unos 10-15 minutos. El calabacín y la patata deben estar bien cocidos, pero no desechos. Puedes comprobar su ternura pinchándolos con un tenedor.
2. Cocción en Caldo para Más Sabor
Si prefieres un sabor más profundo, utiliza caldo de verduras en lugar de agua. Esto le dará al puré una base más rica y sabrosa. Si usas caldo casero, aún mejor, ya que no tendrá conservantes ni aditivos. Si prefieres agua, puedes añadir hierbas aromáticas como laurel o tomillo para enriquecer el sabor.
3. Añadir Leche o Nata (Opcional)
Si te gusta un puré más cremoso, agrega un poco de nata o leche al final de la cocción. Esto también suaviza el sabor del calabacín y hace que el puré tenga una textura más sedosa. Si prefieres una versión sin lácteos, puedes optar por leche de almendra o de soja.
4. Ajuste de Condimentos
Mientras se cocina, es importante probar los ingredientes para ajustar los condimentos. Añade sal y pimienta al gusto. Si lo deseas, puedes incorporar un poco de nuez moscada o ajo en polvo para realzar el sabor. Recuerda que siempre es más fácil añadir que quitar, así que ve probando poco a poco.
5. Controlar el Nivel de Líquido
Si notas que el puré tiene demasiado líquido, puedes subir un poco el fuego para evaporarlo. Es importante que la consistencia no quede ni demasiado líquida ni demasiado espesa. Un puré de calabacín ideal debe ser cremoso pero no denso. Si te sale demasiado espeso, puedes añadir un poco más de leche o caldo para aligerarlo.
Paso 3: Batido y Servido del Puré

El último paso es crucial para lograr la textura perfecta en tu puré de calabacín. Batir los ingredientes correctamente y servirlos de forma atractiva hará que tu plato sea aún más delicioso. Aquí te guío a través de este proceso.
1. Escoge el Método de Batido
Puedes batir el Puré de Calabacín de dos maneras. La forma más sencilla es usar una batidora de mano (minipimer) para obtener una textura suave y homogénea. Si prefieres algo más tradicional, utiliza una licuadora o un procesador de alimentos. Ambos métodos son efectivos, pero la batidora de mano es ideal si prefieres no usar un recipiente adicional.
2. Batir hasta Obtener una Textura Cremosa
Al batir, asegúrate de hacerlo a una velocidad baja al principio. Esto evitará que el puré salpique. Luego, aumenta la velocidad hasta obtener una textura suave y cremosa. Si prefieres un puré más espeso, no añadas más líquido. Si lo prefieres más suave, agrega un poco más de leche o caldo según tu gusto.
3. Ajusta la Consistencia
Si el puré está demasiado espeso, puedes añadir más líquido poco a poco hasta que tenga la consistencia deseada. Si lo prefieres más espeso, simplemente sigue batiendo por unos minutos más. Recuerda que el puré debe ser cremoso, pero no líquido. Encuentra el equilibrio que te guste.
4. Servir de Forma Atractiva
Una vez que el Puré esté listo, sirve con estilo. Colócalo en un tazón o plato hondo. Puedes darle un toque final con un chorrito de aceite de oliva virgen extra o una pequeña nuez de mantequilla. Esto no solo mejora el sabor, sino que también le da un aspecto más apetitoso. Si te gustan los detalles, agrega una ramita de hierbas frescas como el romero o el tomillo.
5. Disfruta al Instante
El puré de calabacín es mejor cuando está recién hecho. Si lo dejas reposar mucho tiempo, la textura puede cambiar. Sirve inmediatamente para disfrutar de su sabor y cremosidad al máximo. Si sobra, puedes guardarlo en la nevera por uno o dos días, pero siempre caliéntalo antes de servir.
Conclusión y Consejos Finales

El Puré de Calabacín es una receta deliciosa, fácil de preparar y perfecta para cualquier ocasión. Ahora que sabes cómo hacerlo, hay varias formas de personalizarlo según tus gustos y necesidades. A continuación, te dejo algunos consejos prácticos para mejorar tu experiencia.
1. Personaliza tu Puré
Aunque la receta básica es deliciosa, puedes agregar tu toque personal. Experimenta con hierbas como albahaca o romero. Si prefieres un puré más cremoso, añade un poco de queso crema o crema de leche. Las posibilidades son infinitas.
2. Almacenaje y Conservación
Si te sobra puré, no te preocupes. Puedes guardarlo en la nevera por 2-3 días en un recipiente hermético. Para mantenerlo por más tiempo, congélalo. Divide el puré en porciones para facilitar su almacenamiento y recalentado. Al recalentar, solo añade un poco de caldo para suavizar la textura.
3. Sirve con Otras Recetas
Este puré es versátil y puede acompañar una variedad de platos. Sirve con carnes, como pollo o pescado, o incluso úsalo como base para una sopa. También es excelente como acompañante de una ensalada fresca.
4. Experimenta con Texturas
Si prefieres un puré más rústico, simplemente aplástalo con un tenedor en lugar de batirlo. Esto le dará una textura más natural. Si te gusta más suave, añade más líquido. Ajusta la textura según tus preferencias.
5. Disfruta del Momento
Cocinar es una forma de disfrutar y compartir. No solo prepares este puré para ti, sino para tus seres queridos. Comparte una comida casera y disfruta de cada bocado.Conclusión y Consejos Finales
El Puré de Calabacín es una receta deliciosa, fácil de preparar y perfecta para cualquier ocasión. Ahora que sabes cómo hacerlo, hay varias formas de personalizarlo según tus gustos y necesidades. A continuación, te dejo algunos consejos prácticos para mejorar tu experiencia.
1. Personaliza tu Puré
Aunque la receta básica es deliciosa, puedes agregar tu toque personal. Experimenta con hierbas como albahaca o romero. Si prefieres un puré más cremoso, añade un poco de queso crema o crema de leche. Las posibilidades son infinitas.
2. Almacenaje y Conservación
Si te sobra puré, no te preocupes. Puedes guardarlo en la nevera por 2-3 días en un recipiente hermético. Para mantenerlo por más tiempo, congélalo. Divide el puré en porciones para facilitar su almacenamiento y recalentado. Al recalentar, solo añade un poco de caldo para suavizar la textura.
3. Sirve con Otras Recetas
Este puré es versátil y puede acompañar una variedad de platos. Sirve con carnes, como pollo o pescado, o incluso úsalo como base para una sopa. También es excelente como acompañante de una ensalada fresca.
4. Experimenta con Texturas
Si prefieres un puré más rústico, simplemente aplástalo con un tenedor en lugar de batirlo. Esto le dará una textura más natural. Si te gusta más suave, añade más líquido. Ajusta la textura según tus preferencias.
5. Disfruta del Momento
Cocinar es una forma de disfrutar y compartir. No solo prepares este puré para ti, sino para tus seres queridos. Comparte una comida casera y disfruta de cada bocado.Conclusión y Consejos Finales
El puré de calabacín es una receta deliciosa, fácil de preparar y perfecta para cualquier ocasión. Ahora que sabes cómo hacerlo, hay varias formas de personalizarlo según tus gustos y necesidades. A continuación, te dejo algunos consejos prácticos para mejorar tu experiencia.
1. Personaliza tu Puré
Aunque la receta básica es deliciosa, puedes agregar tu toque personal. Experimenta con hierbas como albahaca o romero. Si prefieres un puré más cremoso, añade un poco de queso crema o crema de leche. Las posibilidades son infinitas.
2. Almacenaje y Conservación
Si te sobra puré, no te preocupes. Puedes guardarlo en la nevera por 2-3 días en un recipiente hermético. Para mantenerlo por más tiempo, congélalo. Divide el puré en porciones para facilitar su almacenamiento y recalentado. Al recalentar, solo añade un poco de caldo para suavizar la textura.
3. Sirve con Otras Recetas
Este puré es versátil y puede acompañar una variedad de platos. Sirve con carnes, como pollo o pescado, o incluso úsalo como base para una sopa. También es excelente como acompañante de una ensalada fresca.
4. Experimenta con Texturas
Si prefieres un puré más rústico, simplemente aplástalo con un tenedor en lugar de batirlo. Esto le dará una textura más natural. Si te gusta más suave, añade más líquido. Ajusta la textura según tus preferencias.
5. Disfruta del Momento
Cocinar es una forma de disfrutar y compartir. No solo prepares este puré para ti, sino para tus seres queridos. Comparte una comida casera y disfruta de cada bocado.Conclusión y Consejos Finales
El Puré de Calabacín es una receta deliciosa, fácil de preparar y perfecta para cualquier ocasión. Ahora que sabes cómo hacerlo, hay varias formas de personalizarlo según tus gustos y necesidades. A continuación, te dejo algunos consejos prácticos para mejorar tu experiencia.
1. Personaliza tu Puré
Aunque la receta básica es deliciosa, puedes agregar tu toque personal. Experimenta con hierbas como albahaca o romero. Si prefieres un puré más cremoso, añade un poco de queso crema o crema de leche. Las posibilidades son infinitas.
2. Almacenaje y Conservación
Si te sobra puré, no te preocupes. Puedes guardarlo en la nevera por 2-3 días en un recipiente hermético. Para mantenerlo por más tiempo, congélalo. Divide el puré en porciones para facilitar su almacenamiento y recalentado. Al recalentar, solo añade un poco de caldo para suavizar la textura.
3. Sirve con Otras Recetas
Este puré es versátil y puede acompañar una variedad de platos. Sirve con carnes, como pollo o pescado, o incluso úsalo como base para una sopa. También es excelente como acompañante de una ensalada fresca.
4. Experimenta con Texturas
Si prefieres un puré más rústico, simplemente aplástalo con un tenedor en lugar de batirlo. Esto le dará una textura más natural. Si te gusta más suave, añade más líquido. Ajusta la textura según tus preferencias.
5. Disfruta del Momento
Cocinar es una forma de disfrutar y compartir. No solo prepares este puré para ti, sino para tus seres queridos. Comparte una comida casera y disfruta de cada bocado.
El Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación (EUFIC) ofrece consejos prácticos sobre cómo elegir calabacines frescos y almacenarlos correctamente para mantener su calidad.