El bizcocho de chocolate Thermomix es uno de los dulces más populares en la cocina casera. Su textura suave, su aroma envolvente y su sabor intenso lo convierten en un favorito en desayunos, meriendas e incluso celebraciones. Hoy en día, gracias a la Thermomix, preparar este postre clásico es más fácil que nunca.
Este robot de cocina no solo ahorra tiempo y esfuerzo, sino que también garantiza resultados consistentes. Lo mejor es que puedes adaptar la receta a tus necesidades: hacerlo sin gluten, sin azúcar, con ingredientes veganos o incluir frutas y frutos secos. Además, si usas ingredientes de calidad como cacao puro, estarás sumando beneficios nutricionales a cada porción. Te invitamos a leer más sobre los beneficios del cacao puro en repostería, donde descubrirás por qué este ingrediente no solo es delicioso, sino también saludable.
Uno de los aspectos que más preocupan a quienes hornean en casa es la conservación. Afortunadamente, hay trucos simples que puedes aplicar para mantener tu bizcocho casero tan fresco como recién hecho. Si quieres aprender a hacerlo correctamente, consulta esta guía sobre cómo conservar bizcochos caseros, ideal para quienes quieren evitar desperdicios y disfrutar del bizcocho varios días.
Además, si buscas una versión aún más detallada o con otras opciones de preparación, puedes visitar esta receta alternativa de bizcocho de chocolate Thermomix en PlatosRecetas que complementa perfectamente la guía que estás leyendo.
Ingredientes del bizcocho de chocolate Thermomix
Una de las particularidades de esta receta es que se utiliza el vaso del yogur como medida estándar. Esto simplifica mucho el proceso y evita tener que usar básculas o tazas medidoras.
Ingredientes básicos
- 1 yogur natural (125 g)
- 3 huevos grandes
- 1 medida de aceite de girasol (aproximadamente 110 ml)
- 2 medidas de azúcar blanco (unos 220 g)
- 3 medidas de harina de trigo común (unos 210 g)
- ½ medida de cacao en polvo instantáneo (ColaCao, Nesquik o similar, unos 100 g)
- 1 sobre de levadura química tipo Royal (16 g)
- Un puñado de pepitas de chocolate
- Mantequilla o spray desmoldante para engrasar el molde
Sustituciones y variantes
- Puedes usar cacao puro para un sabor más intenso y saludable
- Reemplaza la harina de trigo por mezcla sin gluten si eres celíaco
- Cambia el yogur por uno vegetal (soja, coco, almendra) para una versión vegana
- Usa azúcar moreno, de coco o edulcorantes como stevia o eritritol si buscas reducir calorías
Preparación paso a paso con Thermomix

La ventaja principal de esta receta es que puedes tener la masa lista en menos de 10 minutos gracias a la precisión de la Thermomix.
- Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo
- Engrasa el molde que vayas a utilizar (preferiblemente de 22 a 24 cm)
- Coloca la mariposa en las cuchillas de la Thermomix
- Añade el yogur, los huevos y el azúcar al vaso
- Programa 4 minutos a velocidad 4 para que la mezcla espume y gane aire
- Quita la mariposa, agrega el aceite de girasol y mezcla 4 segundos a velocidad 4
- Tamiza la harina, el cacao y la levadura, e incorpóralos al vaso
- Programa 10 segundos a velocidad 5
- Añade las pepitas de chocolate y mezcla con la espátula manualmente
- Vierte la mezcla en el molde engrasado
- Da unos golpecitos suaves al molde sobre la encimera para eliminar burbujas de aire
- Hornea durante 35 a 40 minutos a 170 ºC
- Comprueba el punto de cocción pinchando con una brocheta. Si sale limpia, el bizcocho está listo
- Deja enfriar 10 minutos en el molde antes de desmoldar
Trucos para un resultado profesional
- No abras el horno durante los primeros 30 minutos: es uno de los errores más comunes que hace que el bizcocho se hunda
- Si quieres que las pepitas de chocolate no se vayan al fondo, pásalas por un poco de harina antes de añadirlas
- Usa moldes de buena calidad: los de silicona funcionan bien pero los metálicos reparten mejor el calor
- Asegúrate de precalentar bien el horno: eso influye directamente en la esponjosidad
Variaciones creativas del bizcocho de chocolate Thermomix

Esta receta es una base perfecta para innovar. Puedes adaptarla según el gusto de cada ocasión o según los ingredientes que tengas a mano.
Algunas ideas
- Agrega nueces, almendras o avellanas tostadas para una textura crujiente
- Incorpora trozos de plátano maduro o manzana para hacerlo más jugoso
- Añade ralladura de naranja para un toque cítrico
- Sustituye parte del yogur por leche condensada para un sabor más dulce
- Usa esta mezcla para hacer muffins o cupcakes en moldes individuales
Decoración y presentación

Un bizcocho delicioso puede mejorar aún más con una buena presentación. Aquí te proponemos formas sencillas de decorarlo:
- Espolvorea con azúcar glas una vez que esté frío
- Prepara una cobertura con chocolate fundido y una cucharadita de mantequilla
- Decora con frutas rojas frescas, como frambuesas o fresas
- Acompaña con una bola de helado de vainilla o crema chantilly
- Sirve con café, té o leche vegetal para una merienda completa
Cómo conservar el bizcocho de chocolate
Una vez que lo prepares, lo ideal es conservarlo correctamente para mantener su textura y sabor. Aquí tienes las mejores prácticas:
Conservación a temperatura ambiente:
- Colócalo en un recipiente hermético o cúbrelo con film
- Dura hasta 3 días sin perder frescura
Conservación en nevera:
- Guarda en recipiente hermético
- Aumenta su duración hasta 5 días
- Sácalo 30 minutos antes de consumir para que recupere su textura
Congelación:
- Corta en porciones y envuelve individualmente con film transparente
- Coloca en bolsa hermética o recipiente apto para congelación
- Dura hasta 3 meses. Puedes descongelar a temperatura ambiente o calentar brevemente en microondas
Reutilización:
- Las sobras se pueden usar para hacer bizcobolas, base de tartas, pudding o cake pops
Comparativa: Thermomix vs método tradicional
Característica | Método tradicional | Thermomix |
---|---|---|
Tiempo de preparación | 20-30 minutos | 10 minutos |
Textura final | Puede variar | Siempre homogénea |
Dificultad | Media | Muy fácil |
Limpieza | Múltiples utensilios | Solo el vaso Thermomix |
Precisión en mezclado | Depende del batido manual | Automática y exacta |
Opiniones reales de quienes han probado la receta
“Queda muy esponjoso y con un sabor suave, a mis hijos les encanta. Usé yogur griego y quedó aún más cremoso.”
“Lo adapté con harina de arroz y yogur de coco. ¡Ni se nota que es sin gluten ni lácteos!”
“Le puse trocitos de naranja confitada y lo decoré con ganache. Perfecto para una ocasión especial.”
“Lo hago todas las semanas porque es muy rápido. Incluso lo uso como base para tartas de cumpleaños.”
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cómo evitar que el bizcocho quede seco?
No lo hornees de más. Usa ingredientes húmedos como aceite vegetal en lugar de mantequilla y no te olvides de medir correctamente
¿Cuánto tiempo dura un bizcocho casero?
Entre 3 y 5 días, dependiendo de si lo guardas a temperatura ambiente o en la nevera. También puedes congelarlo
¿Puedo usar chocolate en tableta en lugar de cacao en polvo?
Sí, puedes fundirlo e integrarlo a la mezcla, pero deberás ajustar la proporción de líquidos o sólidos para mantener la textura
¿Qué molde es mejor para hornear este bizcocho?
Cualquier molde de 20-24 cm, redondo o rectangular. Los de aluminio reparten mejor el calor. Siempre engrasa y enharina para evitar que se pegue
¿Cuál es mejor, cacao puro o cacao instantáneo tipo Nesquik?
El cacao puro aporta más sabor, menos azúcar y muchos beneficios antioxidantes. Consulta los beneficios del cacao puro en repostería si quieres profundizar
Conclusión
El bizcocho de chocolate Thermomix es una receta que combina lo mejor de la tradición con la comodidad de la tecnología. Es rápida, personalizable y perfecta tanto para principiantes como para reposteros experimentados. Siguiendo los pasos que hemos descrito, tendrás un bizcocho esponjoso, sabroso y adaptable a cualquier ocasión.
La Thermomix no solo facilita el proceso, sino que garantiza consistencia en cada intento. Y si a eso le sumas ingredientes de calidad y un poco de creatividad, el resultado será simplemente espectacular
¿Te animas a probar esta receta en casa? Si ya lo hiciste, prueba una variante o compártela con amigos. Porque un buen bizcocho siempre sabe mejor si se comparte
Print
Bizcocho de Chocolate Thermomix
- Total Time: PT50M
- Yield: Serves 8
Description
Prepara un bizcocho de chocolate Thermomix fácil, rápido y deliciosamente esponjoso con esta receta casera paso a paso. Este clásico de la repostería es ideal para desayunos, meriendas o celebraciones, y su textura húmeda conquistará a todos. Gracias a la Thermomix, la preparación se simplifica al máximo, obteniendo un resultado profesional sin esfuerzo. Además, puedes personalizarlo con variaciones como plátano, nueces o cobertura de chocolate. Esta receta incluye alternativas sin gluten y opciones veganas para adaptarse a diferentes dietas. Si buscas un postre que combine tradición, sabor y practicidad, este bizcocho con Thermomix es tu mejor opción.
Ingredients
1 yogur natural (125 g)
3 huevos grandes
1 medida de yogur de aceite de girasol (110 ml)
2 medidas de yogur de azúcar blanco (220 g)
3 medidas de yogur de harina de trigo (210 g)
½ medida de yogur de cacao en polvo (100 g) – puede ser ColaCao o cacao puro
1 sobre de levadura química (16 g)
Un puñado de pepitas de chocolate
Mantequilla para engrasar el molde
Instructions
-
Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo.
-
Engrasa un molde redondo o rectangular con mantequilla o spray desmoldante.
-
Coloca la mariposa en la Thermomix y añade el yogur, los huevos y el azúcar. Programa 4 minutos a velocidad 4.
-
Retira la mariposa, incorpora el aceite de girasol y mezcla 4 segundos a velocidad 4.
-
Tamiza la harina de trigo, el cacao en polvo y la levadura. Agrégalo al vaso y mezcla durante 10 segundos a velocidad 5.
-
Añade las pepitas de chocolate y mezcla con la espátula de forma manual.
-
Vierte la mezcla en el molde engrasado y da unos golpes suaves para eliminar burbujas.
-
Hornea durante 35 a 40 minutos a 170 ºC. Pincha con un palillo: si sale seco, el bizcocho está listo.
-
Deja enfriar 10 minutos, luego desmolda con cuidado.
Este bizcocho de chocolate Thermomix combina facilidad y sabor, ideal para quienes buscan una receta confiable y versátil. También puedes adaptarlo para un bizcocho sin gluten Thermomix si usas harina apta.
Notes
-
Para evitar que las pepitas de chocolate se hundan, enharínalas ligeramente antes de mezclarlas con la masa.
-
Puedes sustituir el yogur natural por yogur vegetal (de coco o soja) para hacer un bizcocho vegano con Thermomix.
-
Añade nueces, plátano o ralladura de naranja para una variación diferente.
-
Usa moldes de buena calidad para garantizar una cocción uniforme.
- Prep Time: PT10M
- Cook Time: PT40M
- Category: Postres, Repostería, Thermomix
- Cuisine: Española
Nutrition
- Calories: 310 kcal
- Sugar: 21 g
- Sodium: 120 mg
- Fat: 15 g
- Saturated Fat: 4.5 g
- Unsaturated Fat: 8.5 g
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: 38 g
- Fiber: 2.1 g
- Protein: 6 g
- Cholesterol: 75 mg
1 thought on “Bizcocho de Chocolate Thermomix: Receta Fácil y Paso a Paso”