El bizcocho de manzana Thermomix es una de esas recetas que conquistan desde el primer bocado. Su combinación perfecta de suavidad, aroma y dulzor lo convierte en un clásico que nunca pasa de moda. Es ideal para desayunos, meriendas, celebraciones familiares o simplemente para darte un capricho saludable. Y lo mejor de todo: con la ayuda de la Thermomix, preparar este bizcocho es más fácil, rápido y limpio que nunca.
La repostería casera ha experimentado un auténtico renacimiento en los últimos años, y no es de extrañar. Cocinar en casa te permite elegir los ingredientes, controlar el nivel de azúcar y eliminar conservantes innecesarios. Si te interesa saber cómo puedes aprovechar al máximo tu robot de cocina, echa un vistazo a los beneficios de cocinar con Thermomix. Desde ahorrar tiempo hasta reducir el uso de utensilios, sus ventajas son múltiples.
Un elemento clave para el éxito de este bizcocho es la elección de la manzana adecuada. No todas aportan el mismo sabor, jugosidad o resistencia al horneado. Si no tienes claro cuál elegir, esta guía sobre los tipos de manzanas y sus usos culinarios te será de gran ayuda para entender cómo influye cada variedad en el resultado final.
Ingredientes para preparar un bizcocho de manzana esponjoso

Reunir ingredientes frescos y de calidad es la base de cualquier buena receta. Para hacer un bizcocho jugoso y aromático con Thermomix, necesitarás:
- 3 manzanas medianas (preferiblemente Golden, Fuji o Reineta)
- 3 huevos grandes
- 200 g de azúcar (blanca o moreno)
- 100 ml de aceite de girasol o de oliva suave
- 1 yogur natural (puede ser de manzana o griego)
- 250 g de harina de trigo (puedes sustituir por integral)
- 1 sobre de levadura química (polvo de hornear)
- 1 cucharadita de canela (opcional, para darle un toque especiado)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
- Ralladura de limón (opcional, aporta frescura)
- Una pizca de sal
- Mantequilla o spray antiadherente para el molde
Preparación paso a paso con Thermomix

A continuación, te explicamos cómo preparar esta receta paso a paso para que el resultado sea tierno por dentro y ligeramente dorado por fuera:
- Precalienta el horno a 180 °C con calor arriba y abajo.
- Prepara las manzanas: Pela dos de ellas, quítales el corazón y córtalas en cubitos. Reserva la tercera manzana en láminas finas para decorar la superficie del bizcocho.
- Introduce los huevos y el azúcar en el vaso. Programa 3 minutos / 37 °C / velocidad 3. Esto ayudará a montar ligeramente la mezcla y obtener un bizcocho más esponjoso.
- Añade el yogur y el aceite. Mezcla 15 segundos / velocidad 3.
- Incorpora la harina, la levadura, la canela, la sal y la vainilla. Mezcla durante 15 segundos / velocidad 4. Si deseas una textura más ligera, tamiza previamente los ingredientes secos.
- Agrega los trozos de manzana al vaso. Mezcla durante 10 segundos / velocidad 2 / giro inverso para no deshacerlos.
- Vierte la masa en un molde previamente engrasado y enharinado.
- Coloca las láminas de manzana sobre la superficie formando una espiral o patrón decorativo.
- Hornea durante 40 a 45 minutos, o hasta que al insertar un palillo salga limpio.
- Deja enfriar sobre una rejilla antes de desmoldar.
Variaciones populares para personalizar tu bizcocho
Una de las ventajas de esta receta es su versatilidad. Aquí tienes algunas variantes que puedes probar:
- Bizcocho con yogur griego: añade más cremosidad y proteína.
- Con frutos secos: agrega nueces, almendras o pasas para dar textura.
- Versión sin gluten: usa harina de arroz o una mezcla especial sin gluten.
- Sin azúcar: sustituye el azúcar por dátiles triturados o plátano maduro.
- Con copos de avena: ideal para un desayuno más saciante.
También puedes incorporar otras frutas como pera, plátano o zanahoria rallada para innovar sin perder la base del bizcocho.
Consejos para que te quede perfecto
¿Quieres que tu bizcocho de manzana Thermomix sea digno de una pastelería? Aplica estos trucos:
- Usa huevos a temperatura ambiente.
- No sobre mezcles una vez incorporada la harina.
- Si usas manzanas muy jugosas, escúrrelas un poco.
- Tamiza los ingredientes secos para evitar grumos.
- Agrega una cucharada de miel si deseas un sabor más profundo.
- Coloca el molde en la parte central del horno.
Pequeños detalles marcan la diferencia cuando se trata de repostería casera.
Cómo conservar y servir el bizcocho

Este bizcocho casero de manzana es tan bueno recién hecho como al día siguiente. Aquí tienes consejos para conservarlo:
- Temperatura ambiente: 2 a 3 días, en recipiente hermético.
- En la nevera: hasta 5 días. Sírvelo a temperatura ambiente.
- En el congelador: hasta 1 mes, envuelto en film y luego en bolsa zip.
Ideas para servir:
- Acompañado con helado de vainilla.
- Con nata montada o crema inglesa.
- Un toque de caramelo líquido o miel por encima.
- Con una taza de té de canela o café con leche.
¿Por qué usar Thermomix en repostería?
La Thermomix no es solo un electrodoméstico moderno, es una aliada en la cocina. Estos son algunos de los beneficios clave:
- Rapidez y eficiencia en los procesos.
- Menos utensilios ensuciados.
- Mayor precisión en la mezcla y amasado.
- Textura más homogénea.
- Posibilidad de adaptar cualquier receta a tus necesidades.
Es ideal tanto para cocineros principiantes como para quienes quieren perfección constante.
Comparativa: Thermomix vs Método tradicional
Característica | Thermomix | Método tradicional |
---|---|---|
Tiempo de preparación | Rápido y automatizado | Más lento y manual |
Mezcla de ingredientes | Homogénea, sin esfuerzo | Depende de la técnica |
Limpieza | Menos cacharros | Más utensilios por usar |
Control del proceso | Preciso, programable | A ojo y por intuición |
La diferencia está en la experiencia: Thermomix simplifica sin perder calidad.
Preguntas frecuentes sobre el bizcocho de manzana Thermomix
Golden, Reineta o Fuji son las más recomendadas por su dulzor equilibrado y buena resistencia al calor.
Sí. Puedes reemplazar los huevos con plátano triturado o semillas de chía hidratadas. Y el azúcar puede sustituirse por dátiles, stevia o eritritol.
Entre 3 y 5 días a temperatura ambiente. Refrigerado, dura más. También se puede congelar en porciones.
Usa una mezcla de harina sin gluten o harina de arroz. Asegúrate de añadir un poco más de levadura o usar goma xantana para mejorar la estructura.
Usa yogur o buttermilk.
No abras el horno durante los primeros 30 minutos.
Tamiza bien la harina y no sobre mezcles.
- Usa yogur o buttermilk.
- No abras el horno durante los primeros 30 minutos.
- Tamiza bien la harina y no sobre mezcles.
Recetas relacionadas para aprovechar tu Thermomix
- Bizcocho de plátano y nueces Thermomix
- Tarta de manzana sin azúcar Thermomix
- Magdalenas de avena con manzana
- Bizcocho de zanahoria Thermomix
- Brownie saludable con Thermomix
Si te gustan los bizcochos caseros con ingredientes de temporada, también puedes probar este delicioso bizcocho de calabaza Thermomix, ideal para otoño y lleno de sabor.
Conclusión
El bizcocho de manzana Thermomix es más que una receta: es una experiencia reconfortante que puedes disfrutar solo o en compañía. Es fácil de preparar, admite múltiples variantes y deja un aroma en casa que te hará volver a repetir. Además, gracias a la tecnología de la Thermomix, tendrás resultados consistentes, profesionales y sin complicaciones.
Anímate a preparar esta delicia, compártela con tu familia y no dudes en experimentar con nuevas versiones. ¿Te gustaría que preparemos juntos una versión vegana o sin azúcar refinado? ¡Déjalo en los comentarios!