Carrillera de Ternera: Receta Tradicional Saludable y Deliciosa

PUBLICADO POR: Emmanuel

Carrillera de ternera sin vino servida con puré de patatas en plato rústico

La carrillera de ternera, también llamada carrillada, es un corte poco convencional pero muy valorado por su textura melosa y su alto contenido en colágeno. Aunque comúnmente se prepara con vino tinto, existen alternativas sin alcohol igual de ricas, ideales para quienes no pueden o no desean consumirlo.

Este artículo te guiará paso a paso en la elaboración de una deliciosa carrillera de ternera sin vino, perfecta para toda la familia, incluidos niños, embarazadas o personas con restricciones médicas. Además, te contaremos todo sobre este corte: historia, valor nutricional, recetas y más.

¿Qué es la Carrillera de Ternera?

La carrillera es el músculo que se encuentra en las mejillas del animal, y en el caso de la ternera, es una carne que destaca por:

  • Su textura gelatinosa gracias al colágeno natural
  • Un sabor profundo que se potencia con cocciones lentas
  • Su bajo coste en relación a su gran rendimiento

Este corte, que antes se consideraba “de descarte”, hoy es protagonista en muchas cocinas de autor, como muestra esta guía de cocina tradicional española de la Guía Michelin.

Existen muchos otros cortes poco conocidos pero muy versátiles en la cocina. Un buen ejemplo es la babilla de ternera y sus usos culinarios, ideal para guisos, estofados o filetes jugosos, y frecuentemente confundida con cortes más magros.

Beneficios Nutricionales

La carrillera de ternera no solo destaca por su sabor, sino también por su perfil nutricional:

  • Rica en proteínas y colágeno, ideal para músculos y articulaciones
  • Aporta hierro y zinc
  • Es saciante, por lo que ayuda a controlar el apetito
  • Apta para dietas bajas en carbohidratos o keto

Ingredientes para Carrillera de Ternera Sin Vino

Esta versión sin vino utiliza ingredientes naturales que logran una salsa igual de sabrosa y profunda. Toma nota:

Ingredientes frescos para preparar carrillera de ternera sin vino
Carrilleras de ternera, verduras y especias preparados sobre una tabla de cortar antes de cocinar
  • 2 carrilleras de ternera limpias
  • 1 cebolla grande
  • 1 diente de ajo
  • 1 zanahoria
  • 1 tomate maduro o 150 ml de tomate triturado
  • 1 cucharada de vinagre de Jerez o de manzana (opcional, para aportar acidez)
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 500 ml de caldo de carne casero o bajo en sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • 1 hoja de laurel

El vinagre sustituye la acidez que normalmente aporta el vino. Si no deseas usar vinagre, puedes usar unas gotas de limón o simplemente dejarlo fuera.

Receta Paso a Paso: Carrilleras Sin Vino

Carrilleras de ternera cocinándose lentamente en olla de hierro con verduras
Carrilleras de ternera en proceso de cocción lenta junto con verduras, caldo y especias

1. Sellar la carne

  • Limpia bien las carrilleras de piel blanca.
  • Sazona con sal y pimienta.
  • En una cazuela, calienta un chorrito de aceite de oliva y dora las carrilleras por ambos lados.
  • Retíralas y reserva.

2. Preparar el sofrito

  • En el mismo aceite, sofríe la cebolla, el ajo y la zanahoria bien picados.
  • Cocina a fuego medio hasta que estén dorados.
  • Añade el tomate triturado y el pimentón, y deja que se cocine durante 10 minutos.

3. Incorporar el líquido

  • Devuelve las carrilleras a la olla.
  • Añade el caldo de carne caliente y la hoja de laurel.
  • Si deseas un toque de acidez, incorpora el vinagre.

4. Cocción lenta

  • Tapa y cocina a fuego bajo durante al menos 90 minutos.
  • También puedes usar olla exprés: 35-40 minutos.
  • Al final, comprueba que la carne esté tan blanda que puedas cortarla con cuchara.

5. Salsa y presentación

  • Retira la carne y tritura la salsa hasta que quede suave.
  • Devuelve la salsa a la olla, deja reducir unos minutos sin tapa y reincorpora las carrilleras.
  • Sirve con puré de patatas, arroz o verduras al vapor.

Guarniciones Sin Alcohol Perfectas

Aunque la receta ya es muy sabrosa, acompañarla con una guarnición adecuada eleva la experiencia. Aquí tienes opciones sin alcohol ni complicaciones:

  • Parmentier de patata con mantequilla
  • Puré de boniato o apionabo
  • Verduras al vapor: zanahorias, brócoli, judías verdes
  • Arroz integral o couscous

¿Por Qué Cocinar Sin Vino?

Las razones para evitar el vino en la cocina pueden ser muchas:

  • Dietas sin alcohol por motivos religiosos o de salud
  • Recetas aptas para niños y personas con problemas hepáticos
  • Evitar sabores demasiado intensos
  • Mantener bajo el contenido de histaminas (relevante para personas con intolerancias)

Consejos y Trucos Caseros

  • Preparación previa: haz la receta el día anterior para intensificar los sabores.
  • Congela sin problemas: dura hasta 3 meses en congelador.
  • Usa caldo casero: marca la diferencia.
  • Espesa con maicena si hace falta: si la salsa queda líquida, añade un poco de maicena diluida en agua.

Errores Comunes

  • No dorar bien la carne: le quita sabor al plato.
  • Usar caldo industrial muy salado: arruina el equilibrio de la salsa.
  • Cocción insuficiente: la carrillera debe estar casi deshaciéndose.
  • Salsa líquida: no olvides reducir y espesar.

Preguntas Frecuentes

¿La carrillera sin vino sabe igual?
El sabor cambia ligeramente, pero sigue siendo delicioso. Puedes intensificar la salsa con tomate, vinagre o incluso especias.

¿Qué puedo usar en lugar de vino?

  • Caldo de carne o vegetal
  • Tomate triturado + vinagre o limón
  • Zumo de granada o uva sin alcohol (en pequeñas cantidades)

¿Puedo hacerla en olla rápida?
Sí, cocínala por 35-40 minutos y deja reposar 15 más sin abrir.

¿Cuánto dura la carrillera cocinada?
Hasta 4 días en nevera y 3 meses congelada.

Conclusión

La carrillera de ternera sin vino demuestra que la tradición puede adaptarse sin perder sabor ni esencia. Es una receta cálida, nutritiva, perfecta para ocasiones especiales o para un menú semanal. Con ingredientes sencillos y una técnica de cocción lenta, obtendrás un plato tierno, profundo y reconfortante, ideal para toda la familia.

¡Cocinar sin vino no significa cocinar sin alma!

¡Los lectores aman estas recetas!

Leave a comment