Si eres un verdadero amante del café, seguro has escuchado hablar del Flat White, la bebida que ha conquistado cafeterías de todo el mundo. Su equilibrio perfecto entre espresso intenso y leche cremosa lo convierte en una opción irresistible para quienes buscan una experiencia más suave que un cappuccino, pero con más carácter que un latte.
¿Quieres aprender a prepararlo como un barista profesional? En esta guía te revelamos el secreto del Flat White en solo 3 pasos, para que puedas disfrutar de esta delicia en casa.
¿Qué es un Flat White y en qué se diferencia de otras bebidas de café?
El Flat White es una de las bebidas más populares entre los amantes del café. Su textura suave y equilibrio perfecto entre espresso y leche microespumada lo hacen único. Aunque a simple vista puede parecer similar a un cappuccino o un latte, tiene diferencias clave que lo distinguen.
Origen del Flat White: Australia vs. Nueva Zelanda
El debate sobre su origen sigue vigente. Australia y Nueva Zelanda se disputan la creación de esta bebida desde los años 80. Mientras que los australianos afirman que nació en Sídney, los neozelandeses aseguran que surgió en Wellington.
Independientemente de su origen, lo que está claro es que el Flat White ha conquistado el mundo y hoy en día es imprescindible en las mejores cafeterías.
Diferencia entre Flat White, Latte y Cappuccino
A menudo, el Flat White se confunde con otras bebidas de café a base de leche. Sin embargo, cada una tiene su propia personalidad.
- Flat White: Contiene un doble espresso y una capa fina de leche microespumada. Su textura es sedosa y el sabor del café es más pronunciado.
- Latte: Lleva más leche y una capa de espuma más gruesa. Es más cremoso y suave en comparación con el Flat White.
- Cappuccino: Se caracteriza por una espuma más densa y aireada. Además, suele servirse con cacao en polvo espolvoreado en la parte superior.
La clave del Flat White está en la microespuma. La leche vaporizada se mezcla con el café de manera uniforme, creando una textura aterciopelada sin capas separadas.
Textura de la leche y proporción de espresso
El Flat White destaca por su equilibrio perfecto entre café y leche. No es tan ligero como un latte ni tan espumoso como un cappuccino.
- Proporción típica: Se prepara con un doble shot de espresso y aproximadamente 120-150 ml de leche vaporizada.
- Microespuma perfecta: La leche se calienta hasta unos 55-65°C y se airea mínimamente para lograr una textura sedosa.
- Sabor más intenso: Al tener menos leche que un latte, el espresso mantiene su protagonismo en cada sorbo.
Este balance hace que el Flat White sea la opción preferida de quienes buscan un café con cuerpo, pero sin perder la suavidad de la leche.
Así, el Flat White se diferencia de otras bebidas por su textura cremosa, su equilibrio y su presentación sofisticada. Si buscas una experiencia de café intensa pero bien equilibrada, esta es la mejor elección.
Los ingredientes clave para lograr un Flat White perfecto.
Para preparar un Flat White perfecto, necesitas tres ingredientes clave: café espresso, leche vaporizada y un poco de arte barista. Cada uno tiene un papel fundamental en la creación de esta bebida tan equilibrada. Vamos a desglosar cómo elegir y preparar estos ingredientes para conseguir la mejor experiencia posible.
Café Espresso: La Base del Flat White
El espresso es la base de cualquier bebida a base de café, y en el caso del Flat White, debe ser intenso y bien equilibrado. Usualmente se utiliza un doble shot de espresso para lograr un sabor profundo y con cuerpo, que se complemente con la suavidad de la leche. La calidad de los granos es fundamental: escoge granos frescos y de buena calidad, preferentemente de tueste medio para obtener el equilibrio perfecto de acidez y dulzura.
Leche Vaporizada: La Clave para una Textura Suave y Cremosa
La leche vaporizada no es lo mismo que la leche espumada. La textura debe ser microespumada, lo que significa que debe tener una textura suave y sedosa sin burbujas grandes. Para lograr esto, es crucial usar leche entera, ya que tiene un mayor contenido de Grasa que contribuye a generar una espuma más suave y cremosa. Si prefieres una versión sin lactosa, existen alternativas como la leche de avena que también funcionan bien.
Equipamiento Necesario para un Flat White Perfecto
Aunque el Flat White es relativamente sencillo de preparar, necesitarás el equipo adecuado. Una máquina de espresso es esencial para conseguir la intensidad correcta en el café. Además, necesitarás un vaporizador de leche para obtener esa textura cremosa y suave que caracteriza al Flat White. Un jarra de acero inoxidable te ayudará a manejar la leche correctamente mientras la vaporizas y viertes.
Paso 1 – Preparar un espresso intenso y equilibrado

Para lograr un Flat White perfecto, el primer paso es obtener un espresso de calidad, ya que es la base de esta bebida. Aquí te explicamos cómo prepararlo correctamente.
1.1 Selección del café ideal
Elige granos de café de buena calidad, preferiblemente de tueste medio a oscuro, para un sabor más rico y profundo. Los granos frescos son esenciales, ya que el café recién molido aporta mayor intensidad y frescura a la bebida.
1.2 La molienda perfecta para el espresso
La molienda debe ser fina, pero no demasiado compacta. Una molienda demasiado gruesa resultará en un espresso aguado, mientras que una molienda excesivamente fina hará que el agua no fluya correctamente, produciendo un sabor amargo. Ajusta la molienda hasta encontrar el equilibrio ideal.
1.3 Extracción del espresso: El tiempo importa
Coloca el café molido en el portafiltro y asegúrate de presionar uniformemente. La extracción del espresso debe durar entre 25 y 30 segundos. Si tarda más o menos, ajusta la molienda o la presión. El espresso debe tener una capa de crema dorada en la parte superior.
1.4 Evita errores comunes al hacer espresso
Uno de los errores más comunes es no compensar la temperatura del agua. El agua debe estar entre 90 y 96 grados Celsius. Si está demasiado caliente o fría, afectará el sabor del espresso. Además, asegúrate de que tu máquina de espresso esté bien calibrada para obtener una extracción constante.
Paso 2 – Vaporizar la leche para lograr la textura perfecta

La diferencia entre leche espumada y microespumada
Para preparar un Flat White perfecto, es fundamental entender la diferencia entre leche espumada y microespumada. Mientras que la leche espumada tiene burbujas grandes y una textura aireada, la microespumada tiene una espuma suave, cremosa y con pequeñas burbujas que se integran perfectamente con el café.
La técnica para vaporizar la leche
El truco para conseguir la textura perfecta radica en la técnica. Coloca el vaporizador de leche ligeramente por debajo de la superficie de la leche y enciéndelo. Escucharás un sonido suave de “susurro”, que indica que estás incorporando aire en la leche. Evita un ruido fuerte, ya que esto significa que estás produciendo demasiada espuma.
La temperatura ideal para la leche
La temperatura es clave. Debes mantenerla entre 65°C y 70°C. Si la leche se calienta demasiado, se quemará y perderá su suavidad. Usa un termómetro para asegurarte de que no sobrepase los 70°C, garantizando una textura cremosa sin alteraciones en el sabor.
¿Cómo lograr un vertido uniforme?
Una vez que la leche tiene la textura adecuada, el siguiente paso es el vertido. Asegúrate de mover la jarra con un movimiento suave y continuo, mientras mantienes una ligera inclinación. Esto ayudará a que la leche se mezcle de manera uniforme con el espresso, creando un Flat White suave y delicioso.
Paso 3 – Montaje y presentación del Flat White

Verter la leche sobre el espresso
Una vez que hayas preparado un espresso de calidad y vaporizado la leche, el siguiente paso es integrarlos para formar un Flat White perfecto. El truco está en verter la leche de manera que se mezcle suavemente con el café, creando una capa cremosa pero sin perder el sabor intenso del espresso.
Técnica de vertido:
Sujeta la jarra de leche cerca del espresso y comienza a verter lentamente. A medida que lo haces, levanta ligeramente la jarra para controlar el flujo y permitir que la leche se mezcle con el café. Es importante evitar que la espuma suba demasiado, ya que un Flat White debe tener una textura uniforme y cremosa, no espumosa.
Presentación del café: arte latte simple
El arte latte no es solo para decoración, sino que también refleja la calidad de tu bebida. Aunque el Flat White no requiere complicados dibujos, un vertido limpio y controlado puede crear una hermosa capa de crema en la parte superior del café.
El arte latte no es solo para decoración, sino que también refleja la calidad de tu bebida. Aunque el Flat White no requiere complicados dibujos, un vertido limpio y controlado puede crear una hermosa capa de crema en la parte superior del café.
Si te gustaría mejorar tus habilidades en arte latte, puedes consultar una guía útil sobre las técnicas de arte latte aquí para aprender más sobre los métodos básicos y avanzados de creación de patrones.
¿Cómo lograr un buen arte latte?
Con un poco de práctica, puedes formar un diseño simple, como un corazón o una hoja. Solo tienes que controlar el flujo de leche al final del vertido y mover la jarra con suavidad. Este toque no solo eleva la presentación, sino que también puede resaltar la textura perfecta del Flat White.
Consejos para disfrutar de un Flat White como un barista
- Servir inmediatamente: Para que el Flat White conserve su sabor y textura óptima, es mejor servirlo de inmediato.
- El vaso adecuado: Un vaso pequeño o una taza de cerámica con un borde grueso ayudará a mantener la bebida caliente por más tiempo, además de mejorar la experiencia visual.
Preparar un Flat White no es solo una cuestión de técnica, sino de pasión por el buen café. Con los tres sencillos pasos de preparación del espresso, vaporizar la leche y montar la bebida, puedes disfrutar de una experiencia deliciosa y cremosa directamente en tu hogar.
Recuerda, la clave está en la proporción perfecta entre café y leche, junto con un toque de arte latte para presentar tu bebida como todo un profesional. Ya sea por la mañana o como una pausa en tu día, un Flat White bien hecho siempre es una excelente elección.
¡Ahora que conoces el secreto, es hora de ponerlo en práctica y sorprender a tus amigos con tu habilidad de barista!