¿Buscas una receta fácil y saludable para disfrutar en cualquier momento del día? Los panecillos espelta caseros son la opción perfecta: suaves, esponjosos y llenos de nutrientes. Con solo unos pocos ingredientes simples, puedes preparar estos deliciosos panecillos en casa y disfrutar de un desayuno irresistible o una merienda saludable. ¡Sigue estos 3 sencillos pasos y sorprende a todos con un panecillo lleno de sabor y bienestar! haga clic aquí.
¿Qué es la Espelta y por qué usarla en panecillos?
¿Qué es la Espelta?
La espelta es un grano antiguo que se ha cultivado durante miles de años. Es una variedad de trigo, pero con diferencias notables en su composición nutricional. Aunque similar al trigo común, la espelta tiene un sabor más suave y ligeramente dulce, lo que la convierte en una excelente opción para repostería.
Beneficios Nutricionales de la Espelta
La espelta es rica en proteínas, fibra y minerales esenciales como el magnesio y el hierro. Esto la convierte en una alternativa más nutritiva a las harinas refinadas. Además, su alto contenido de fibra favorece la digestión y ayuda a mantener la saciedad durante más tiempo.
Espelta vs. Harina de Trigo Común
Si bien la harina de trigo es la más utilizada en la panadería, la espelta ofrece varias ventajas. Contiene más vitaminas B y antioxidantes que el trigo convencional, lo que la hace una opción más saludable. También es más fácil de digerir, especialmente para aquellas personas que tienen una leve sensibilidad al gluten.
¿Por qué Usar Espelta en Panecillos?
Usar espelta en la preparación de panecillos caseros no solo mejora su valor nutricional, sino que también les da una textura más suave y esponjosa. Además, el sabor ligeramente a nuez de la espelta realza los panecillos, haciéndolos más sabrosos sin necesidad de añadir muchos ingredientes extra.
Ideal para Dietas Saludables
Si buscas una opción más saludable para tus recetas de pan, la espelta es ideal. No solo aporta nutrientes esenciales, sino que su bajo índice glucémico la convierte en una excelente opción para quienes buscan mantener niveles estables de azúcar en sangre.
Ingredientes esenciales para hacer Panecillos Espelta Caseros
1. Harina de Espelta: La Base Perfecta
La harina de espelta es el ingrediente principal para hacer panecillos espelta. A diferencia de la harina de trigo, la espelta es más rica en fibra y tiene un sabor ligeramente más dulce. Esta harina es ideal para quienes buscan opciones más saludables. Puedes encontrarla en tiendas de productos naturales o supermercados. Si no la consigues, también puedes usar una mezcla de espelta y harina integral para lograr una textura más ligera.
2. Levadura: El Secreto para la Esponjosidad
La levadura es esencial para conseguir panecillos suaves y aireados. Al agregarla a la mezcla, ayuda a que la masa suba, creando una textura ligera. Existen dos tipos principales de levadura: fresca y seca. La levadura seca es más fácil de usar y se conserva por más tiempo. Asegúrate de disolverla en agua tibia antes de mezclarla con los otros ingredientes para activar sus propiedades.
3. Aceite de Oliva: Sabor y Suavidad
El aceite de oliva es el ingrediente perfecto para añadir un toque de suavidad y sabor a los panecillos. Además de ser más saludable que otros aceites, aporta un sabor ligero que no enmascara el sabor natural de la espelta. Puedes sustituirlo por aceite de coco o mantequilla si prefieres un sabor más suave o cremoso.
4. Sal: Un Toque de Sabor
Aunque parece simple, la sal juega un papel crucial en el sabor de los panecillos. No solo resalta los sabores, sino que también controla la actividad de la levadura, asegurando que la masa no suba demasiado rápido. Usar sal marina o sal gruesa es ideal para conseguir un toque más natural y menos procesado.
5. Mantequilla (Opcional): Para un Extra de Suavidad
Si quieres unos panecillos aún más suaves, puedes añadir un poco de mantequilla a la receta. Aunque no es estrictamente necesario, la mantequilla ayuda a darle una textura más tierna y un sabor delicioso. Si prefieres una opción sin lácteos, puedes utilizar margarina o mantequilla vegana.
6. Agua Tibia: La Combinación Perfecta con la Levadura
El agua tibia es clave para activar la levadura y hacer que la masa se levante adecuadamente. Asegúrate de que el agua no esté demasiado caliente para no matar la levadura. Un truco es usar un termómetro para comprobar que esté entre 35°C y 40°C, o simplemente probarla con el dedo (debe estar templada, no caliente).
Paso 1: Preparando la masa de Panecillos Espelta
Paso 1: Preparando la masa de Panecillos Espelta

Mezclando los ingredientes secos
Para comenzar, coloca la harina de espelta en un bol grande. Añade la levadura seca y una pizca de sal. Es importante tamizar la harina para evitar grumos y asegurar una textura suave en los panecillos. La levadura ayudará a que la masa suba, dándole esa esponjosidad que buscamos.
Añadiendo los ingredientes líquidos
Haz un hueco en el centro de la mezcla de harina. Vierte en él el agua tibia y el aceite de oliva. El agua debe estar tibia, no caliente, para que la levadura se active correctamente sin perder su efectividad. Mezcla todo suavemente con una cuchara de madera hasta formar una masa pegajosa.
Amasado perfecto
Cuando los ingredientes estén bien integrados, es hora de amasar. Coloca la masa sobre una superficie limpia y ligeramente enharinada. Amasa durante unos 8-10 minutos, o hasta que la masa esté suave y elástica. Si la masa está demasiado pegajosa, añade un poco más de harina, pero ten cuidado de no agregar demasiada.
El descanso de la masa
Una vez que la masa tenga una textura suave, colócala en un bol ligeramente enharinado. Cúbrela con un paño húmedo o una envoltura de plástico. Déjala reposar durante 1 hora en un lugar cálido para que leve. Verás cómo aumenta su volumen, lo que indica que la levadura está funcionando y la masa está lista para continuar.
Paso 2: Formando los Panecillos y Dejándolos Reposar
Dividiendo la Masa en Porciones
Una vez que la masa ha reposado y ha subido, es hora de dividirla en porciones. Para formar los panecillos, comienza por volcar la masa sobre una superficie limpia y ligeramente enharinada. Usando tus manos, divide la masa en pequeñas bolas del tamaño que prefieras. Si buscas panecillos uniformes, puedes usar una balanza para medir las porciones.
Formando los Panecillos
Ahora que tienes las porciones, es el momento de darles forma. Con tus manos, da forma redonda a cada porción, asegurándote de que los bordes queden suaves. Evita apretar demasiado la masa para no quitarle el aire, lo que hará que los panecillos queden menos esponjosos. Si lo prefieres, puedes darle una forma alargada o más plana, según el estilo que desees.
Reposo de la Masa Formada
Una vez formados, coloca los panecillos en una bandeja de horno, dejando un espacio entre cada uno para que puedan expandirse al reposar. Cubre la bandeja con un paño limpio o plástico transparente para evitar que se resequen. Deja reposar los panecillos durante unos 30 a 45 minutos, o hasta que veas que han aumentado de tamaño y están más aireados. Este proceso es clave para obtener panecillos ligeros y esponjosos.
Consejos para un Mejor Reposo
El lugar donde dejes reposar los panecillos debe ser cálido y libre de corrientes de aire. Si es necesario, puedes colocar la bandeja en el horno apagado con la luz encendida, creando un ambiente cálido perfecto para la fermentación. Además, evita apretar los panecillos al tocarlos, ya que esto puede hacer que pierdan su textura aireada.
Paso 3: Horneando los Panecillos Espelta Caseros
Paso 3: Horneando los Panecillos Espelta Caseros

Una vez que tus panecillos estén formados y listos para el horno, es hora de obtener esa textura dorada y esponjosa que los hace irresistibles. Sigue estos consejos para asegurar un horneado perfecto.
Temperatura Ideal del Horno
Precalienta el horno a 200°C (390°F) antes de colocar los panecillos. Esto asegura que el calor esté uniforme y ayudará a que los panecillos se cocinen de manera uniforme desde el principio.
Tiempo de Cocción Perfecto
Hornea los panecillos durante unos 15-20 minutos. El tiempo exacto puede variar según el tamaño de tus panecillos y el tipo de horno, pero la clave es observar su color. Deben volverse de un tono dorado atractivo y producir un sonido hueco cuando los toques ligeramente en la base.
Comprobar la Cocción
Para comprobar que los panecillos están completamente cocidos, introduce un palillo o un cuchillo en el centro de uno. Si sale limpio, ¡es hora de sacarlos! Si no, hornea durante unos minutos más.
Cómo Obtener una Corteza Perfecta
Si prefieres una corteza más crujiente, coloca un recipiente con agua en la parte inferior del horno para generar vapor. Esto ayudará a que la corteza se forme bien, sin secar los panecillos por dentro.

¡Y así es como puedes hacer unos deliciosos panecillos espelta caseros en tan solo 3 sencillos pasos! Además de ser una opción más saludable, estos panecillos son perfectos para cualquier momento del día, ya sea para un desayuno nutritivo o una merienda ligera. Con su textura suave y su sabor único, seguro que se convertirán en una de tus recetas favoritas. No dudes en probarlos y disfrutar de los beneficios de la espelta en tu dieta. ¡Buen provecho y que disfrutes de estos irresistibles panecillos caseros! haga clic aquí.