La tarta de queso la viña thermomix ana sevilla es una de las recetas más representativas de la repostería vasca. Originaria del restaurante La Viña en San Sebastián, se ha vuelto un ícono gracias a su aspecto rústico, su interior tembloroso y un sabor intenso que resalta el uso de queso crema.
En esta versión adaptada por Ana Sevilla para Thermomix, se conserva la esencia de la receta tradicional pero con una preparación más rápida, limpia y con resultados consistentes. El uso de ingredientes simples y el método paso a paso aseguran una tarta cremosa por dentro y bien dorada por fuera.
Si tienes dudas sobre qué queso crema usar, consulta esta comparativa profesional, donde se analizan las opciones más recomendables para este tipo de postres. Por otro lado, si te interesa dominar el horneado sin errores, los consejos de Webos Fritos ofrecen soluciones útiles para lograr una cocción perfecta.
Beneficios de preparar esta receta
Elegir hacer la tarta de queso la viña thermomix ana sevilla en casa tiene muchas ventajas, especialmente si usas Thermomix:
Simplicidad sin renunciar al sabor
- Solo seis ingredientes, todos accesibles.
- Sin técnicas avanzadas, sin batidoras complicadas.
- Mezcla directa y sin grumos gracias al vaso Thermomix.
Resultado profesional
- Acabado dorado y textura cremosa.
- Muy difícil de fallar, incluso para principiantes.
- Perfecta para reuniones, celebraciones o postres del fin de semana.
Versatilidad
- Se puede adaptar a celíacos cambiando la harina.
- Permite incluir aromas (vainilla, cítricos, licor).
- Congela bien y se conserva durante varios días.
Ahorro económico
- Por menos de 4 €, puedes tener una tarta digna de pastelería.
- Prepararla en casa evita comprar postres ultraprocesados.
- Puedes hacerla en doble cantidad y congelar porciones.
Ingredientes (molde de 20–23 cm)
Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente para garantizar una mezcla uniforme.
- 500 g de queso crema (puedes usar mitad mascarpone y mitad tipo Philadelphia)
- 500 ml de nata para montar (mínimo 35% MG)
- 200 g de azúcar
- 4 huevos L
- 1 cucharada sopera de harina de trigo o maicena
- 1 cucharadita de vainilla líquida (opcional)
Rinde: 10–12 raciones
Tiempo total: 60–70 minutos
Nivel: Fácil
Preparación con Thermomix

Mezcla
- Coloca todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix.
- Tritura durante 20 segundos a velocidad 5.
- Si es necesario, raspa las paredes y mezcla 10 segundos adicionales.
Moldeado
- Usa un molde desmontable de 20–23 cm.
- Forra el fondo y laterales con papel vegetal engrasado, dejando que sobresalga para evitar derrames.
Horneado
- Precalienta el horno a 220 ºC.
- Vierte la mezcla en el molde.
- Reduce la temperatura a 200 ºC y hornea durante 50–60 minutos con calor arriba y abajo.
- Si la parte superior se dora demasiado rápido, cúbrela con papel de aluminio los últimos 10 minutos.
- Apaga el horno, entreabre la puerta y deja reposar la tarta dentro por 15 minutos.
Enfriado
- Deja enfriar a temperatura ambiente hasta que esté completamente templada.
- Luego, refrigera por al menos 6 horas, o idealmente toda la noche.
- Desmolda sólo cuando esté bien fría.

Consejos para un resultado perfecto
- No sobrebatas: demasiado aire puede causar grietas o hundimientos.
- Usa papel vegetal generoso, que sobresalga del molde para contener la mezcla.
- No uses ventilador en el horno, reseca la superficie.
- Si buscas una textura más líquida en el centro, hornea sólo 45 minutos.
- Para un acabado profesional, sirve con frutos rojos frescos o un coulis de frambuesa.
Variaciones útiles
Sin gluten
Sustituye la harina por maicena en la misma proporción. El resultado es idéntico en sabor y textura.
Sin Thermomix
Puedes hacer la receta mezclando con batidora de mano hasta que la masa quede homogénea. No es necesario batir en exceso.
Con licor
Agrega dos cucharadas de amaretto, ron o crema de whisky a la mezcla para un sabor más adulto y aromático.
Alternativas de cocción
Además de Thermomix, esta receta también puede adaptarse fácilmente a:
- Mambo
- Olla GM
- Horno tradicional sin ventilador
Si te gustan los postres caseros de preparación fácil, también puedes probar esta torta de manteca con 4 huevos, una receta tradicional que requiere pocos ingredientes y ofrece un resultado esponjoso e irresistible. Es perfecta para acompañar un café o disfrutar en cualquier momento del día.
Opiniones de los usuarios
“La hice para una comida familiar y fue un éxito absoluto.”
“La textura es cremosa como la original, y el sabor… impresionante.”
“Ya no compro tartas, esta receta es mi nueva favorita.”
Con cientos de valoraciones positivas, esta tarta es una de las más replicadas en los hogares que siguen a Ana Sevilla.
Preguntas frecuentes
¿Se puede congelar la tarta de queso La Viña?
Sí. La tarta de queso La Viña se puede congelar sin que pierda su textura ni su sabor. Para hacerlo correctamente:
- Espera a que esté completamente fría y cuajada.
- Corta en porciones individuales.
- Envuélvelas bien en film transparente y guárdalas en un recipiente hermético.
- Puedes congelarla hasta por 1 mes.
Para descongelar, colócala en la nevera durante unas horas antes de consumir. Evita descongelar en microondas, ya que puede alterar la textura cremosa.
¿Qué tipo de molde es el más adecuado?
El molde ideal es:
- Redondo
- Desmontable
- De 20 a 23 cm de diámetro
- Con bordes altos (mínimo 7 cm)
Es importante forrar bien el molde con papel vegetal, dejando que sobresalga por encima. Esto no solo evita que la mezcla se derrame, sino que también le da a la tarta ese aspecto rústico tan característico.
¿Cuánto tiempo dura en la nevera?
La tarta, una vez fría y desmoldada, se conserva en buen estado durante 4 a 5 días si está bien tapada o guardada en un recipiente hermético.
Refrigérala siempre. No se recomienda dejarla a temperatura ambiente por largos periodos, ya que contiene productos lácteos y puede estropearse.
¿Puedo reducir la cantidad de azúcar?
Sí. Puedes reducir el azúcar hasta 150 g sin afectar drásticamente la estructura. Ten en cuenta que:
- El sabor será menos dulce.
- La textura no cambia significativamente.
- Si usas queso crema bajo en grasa, podrías notar una ligera diferencia en firmeza.
Otra opción saludable es reemplazar parte del azúcar por eritritol o azúcar de coco, aunque esto puede modificar el sabor final.
¿Por qué mi tarta se agrietó al hornear?
Algunas causas comunes:
- Sobrebatido: incorporar demasiado aire a la mezcla genera grietas.
- Temperatura muy alta o mal calibrada del horno.
- Cambio brusco de temperatura: abrir la puerta durante el horneado o sacarla demasiado rápido.
- Tiempo de horneado excesivo: seca la parte superior y provoca tensión en la superficie.
Solución: bate lo justo, hornea a temperatura estable (200 ºC) y deja enfriar dentro del horno apagado con la puerta entreabierta por 15 minutos.
¿Se puede hacer esta receta sin Thermomix?
Sí, perfectamente. Aunque la Thermomix facilita el proceso, puedes prepararla con:
- Batidora eléctrica o manual
- Procesador de alimentos
- Incluso a mano con varillas, asegurándote de integrar bien los ingredientes
Solo debes evitar batir en exceso para que no entre aire a la mezcla.
¿Qué queso es el más recomendable?
El más usado es queso crema tipo Philadelphia. Sin embargo, puedes:
- Mezclarlo con mascarpone para una textura aún más cremosa.
- Usar queso crema bajo en grasa si deseas reducir calorías (aunque puede ser menos untuoso).
- Incorporar un toque de ricotta para suavizar aún más el perfil del queso.
Evita quesos fuertes como el azul o curados, ya que alteran completamente la receta.
¿Puedo usar nata vegetal?
Sí, se puede sustituir la nata para montar por nata vegetal o crema de soja si tienes intolerancias. Sin embargo:
- La textura final puede ser menos densa.
- El sabor será más neutro.
- Verifica que la nata vegetal sea apta para cocinar y con al menos 30% de grasa.
¿Por qué se hunde la tarta al enfriar?
Esto es totalmente normal. La mezcla sube mucho por el calor del horno y luego baja al perder temperatura. No indica un error, es parte del proceso natural de este tipo de tartas.
Lo importante es que el centro no quede completamente líquido. Debe moverse ligeramente como un flan al sacarla del horno, pero luego se asienta con el frío.
Conclusión
La tarta de queso la viña thermomix ana sevilla es mucho más que una receta fácil: es un postre de alto nivel con un toque profesional que puedes lograr en casa. El equilibrio entre sencillez y sabor la convierte en un imprescindible. Tanto si usas Thermomix, como si prefieres el método tradicional, esta receta garantiza resultados deliciosos.
Print
Tarta de queso La Viña Thermomix al estilo Ana Sevilla
- Total Time: 1 hora
- Yield: 10 porciones 1x
Description
La Tarta de queso La Viña Thermomix al estilo Ana Sevilla es una versión moderna y fácil de la clásica receta vasca que triunfa por su textura extremadamente cremosa y su irresistible superficie dorada. Esta receta, adaptada para Thermomix, simplifica el proceso sin sacrificar el sabor auténtico del icónico pastel del restaurante La Viña de San Sebastián. Con solo 6 ingredientes, es ideal para quienes buscan un postre elegante pero fácil de preparar. Perfecta para celebraciones, meriendas o simplemente para consentirte en casa, esta tarta se convertirá en una de tus favoritas.
Ingredients
500 g de queso crema (tipo Philadelphia o mezcla con mascarpone)
500 ml de nata para montar (mínimo 35% materia grasa)
200 g de azúcar blanco
4 huevos L
1 cucharada sopera de harina de trigo o maicena
1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Instructions
-
Precalienta el horno a 220 ºC.
-
Coloca el queso crema, la nata, el azúcar, los huevos, la harina y la vainilla en el vaso de la Thermomix.
-
Mezcla todo durante 20 segundos a velocidad 5.
-
Forra un molde desmontable (20-23 cm) con papel vegetal engrasado, dejando que sobresalga por los bordes.
-
Vierte la mezcla en el molde.
-
Reduce la temperatura del horno a 200 ºC y hornea durante 50-60 minutos.
-
Si se dora en exceso, cúbrela con papel de aluminio durante los últimos 10 minutos.
-
Apaga el horno, entreabre la puerta y deja reposar la tarta durante 15 minutos dentro.
-
Deja enfriar completamente a temperatura ambiente.
-
Refrigera al menos 6 horas antes de desmoldar y servir.
Notes
Puedes sustituir la harina de trigo por maicena si deseas una versión sin gluten. Para una textura aún más cremosa, prueba usar mitad de queso crema y mitad mascarpone. También puedes acompañar la tarta con mermelada de frutos rojos o un coulis de frambuesa.
- Prep Time: 10 minutos
- Cook Time: 10 minutos
- Category: Postres
- Cuisine: Española
Nutrition
- Calories: 420 kcal
- Sugar: 18 g
- Sodium: 180 mg
- Fat: 35 g
- Saturated Fat: 20 g
- Unsaturated Fat: 13 g
- Trans Fat: 0.5 g
- Fiber: 0.2 g
- Protein: 7 g
- Cholesterol: 140 mg
Keywords: tarta de queso la viña Thermomix, pastel de queso vasco, tarta Ana Sevilla, Thermomix postres fáciles, tarta cremosa, cheesecake Thermomix, receta tradicional vasca